
Un punto en común de todos los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es que tienen una duración determinada. Cada una de estas ayudas asistenciales, que se cobran una vez agotado el paro, están divididas en varios periodos para que las personas demuestren que mantienen los requisitos que les da derecho a ellas. Es por eso que la administración ha aclarado cuándo hay que solicitar la prórroga del un subsidio para no perder la ayuda.
Corresponde al SEPE, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, ser el organismo público encargado de efectuar todos los trámites relativos con la relación de solicitud y renovación de las prestaciones por desempleo, ya tengan carácter contributivo o no contributivo. Es por eso que tiene marcado un calendario de renovación para cada una de ellas.
Cabe mencionar, que el trámite no corresponde hacerse de oficio, es decir, por la administración. Son los trabajadores desempleados, titulares de los subsidios por desempleo, quienes deben iniciar el procedimiento. No solicitar la prórroga conduce a la pérdida inmediata de los 480 euros que se reciben como cuantía fija en cada mensualidad.
El momento exacto para solicitar la prórroga del subsidio por desempleo
Para conocer cuál es el momento exacto para solicitar la prórroga hay que acudir al calendario establecido por el Sepe para los subsidios por desempleo. En él se especifica que la fecha para renovarlo es “entre el día de vencimiento del periodo semestral y los 15 días siguientes al día de vencimiento del pago de la última mensualidad del subsidio”. Esa fecha corresponde con el día 15 o el siguiente hábil de cada mes.
De lo anterior se deduce que todas estas ayudas no contributivas del SEPE se renuevan cada seis meses, a excepción del subsidio para mayores de 52 años, quienes lo hacen anualmente mediante la prestación de una Declaración Anual de Rentas. Esto es así porque es el único subsidio que cotiza para la pensión de jubilación.
Si la persona desempleada no hace el trámite, automáticamente pierde el subsidio. Por lo que el SEPE hace hincapié en la importancia de la fecha de renovación, sobre todo porque sus beneficiarios tienen unas rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, ingresos por debajo de los 480 euros al mes.
¿Qué ocurre cuando se olvida de esa fecha? Las solicitudes posteriores a ese plazo, generan su derecho a cobro a partir del día de la solicitud y no desde la fecha de vencimiento. Desde la plataforma web del organismo explican que “se les descuentan tantos días como hayan pasado desde el día siguiente al agotamiento del periodo semestral hasta la fecha de solicitud, ambos incluidos”.
¿Cómo renovar el subsidio por desempleo del SEPE?
Tal y como informan desde el SEPE, para no olvidarse de hacer la prórroga y perder el subsidio hay que conocer cómo renovarlo correctamente. Actualmente, la administración pública contempla dos vías en función de la situación de cada desempleado.
Si no incumple el requisito de carencia de rentas
Cuando las rentas mensuales de esa persona desempleada siga siendo inferior al 75% del SMI, ya sea de forma individual o en el cómputo de la unidad de convivencia, puede renovarlo a través de la Sede Electrónica del SEPE.
Para ello, debe acudir a la opción ‘Reconocimiento de la prórroga de subsidios’ y continuar con los pasos de la plataforma. Previamente, es obligatorio identificarse mediante certificado digital, DNI electrónico y Cl@ve PIN.
Si no dispone de medios telemáticos
Cabe la oportunidad de acudir presencialmente a las oficinas provinciales del SEPE donde la persona resida. La visita debe concertarse mediante cita previa o mediante una llamada telefónica.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana