
Elon Musk, conocido por sus polémicas declaraciones, ha asegurado recientemente que los empleados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo creado por la administración de Donald Trump, trabajan 120 horas semanales, en contraste con las 40 horas de la jornada laboral estándar en Estados Unidos. Sin embargo, en sus propias fábricas, Tesla ha tenido que subir los salarios de sus trabajadores, que ahora oscilan entre los 22 y 39 dólares por hora, según documentos internos filtrados.
Diferencias salariales según ubicación y nivel
Según publica Business Insider, la empresa ha dividido la escala salarial en tres regiones, en función del coste de vida en cada estado. Al parecer, según los documentos filtrados, las fábricas de Austin (Texas) y Sparks (Nevada) ofrecen los sueldos más bajos, mientras que las plantas de Fremont y Palo Alto (California) son los que tienen los salarios más elevados.
Por otro lado, la compañía ha establecido un total de siete niveles salariales para sus trabajadores de fábrica, mientras que los puestos de encargado se dividen en dos categorías adicionales. Así, y según la información publicada por Business Insider, un trabajador de nivel 1 en Fremont percibe 25,25 dólares por hora (unos 23,20 euros), mientras que un empleado de nivel 7 alcanza los 35,50 dólares por hora (unos 32,60 euros). En las regiones con menor remuneración, el salario base para un trabajador de nivel 1 parte de 22 dólares por hora (unos 20,20 euros).
Para tener una mayor visión, el salario medio en la industria automovilística en EE.UU. en 2023 fue de aproximadamente 28 dólares por hora (más o menos unos 25,70 euros), según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. Ahora, con este nuevo acuerdo del sindicato United Auto Workers (UAW) se estima que algunos empleados lleguen a ganar en 2027, más de 40 dólares por hora.
Sistema de valoración de 5 puntos
Más allá de los salarios, los trabajadores de Tesla tienen la posibilidad de ascender dentro de su puesto de trabajo cada seis meses, en función de su rendimiento y de los resultados obtenidos. También pueden optar a bonificaciones semestrales a través del programa Cyber Wallet, cuyo importe depende del desempeño del trabajador y del éxito financiero de Tesla.
Por otro lado, las bonificaciones del Cyber Wallet pueden canjearse por 20 horas, reduciendo así la jornada laboral, una “recompensa económica” o acciones restringidas de Tesla, según la documentación filtrada.
Al parecer, algunos empleados entrevistas por BI explican que Tesla tiene un sistema de evaluación de cinco puntos para ver que tal trabajan sus empleados. “En Tesla, aquellos que reciben una calificación de 1 o 2 son considerados trabajadores con bajo rendimiento y no reciben puntos para el bono. Una calificación de 3 significa que cumplen con las expectativas y pueden optar a una bonificación, mientras que quienes obtienen un 4 o un 5 superan las expectativas y reciben una bonificación mayor”, aclaran.
Bonus a elegir
Elon Musk ha tenido que subir los salarios debido a que otras compañías del sector también lo han hecho. Según informa Bloomberg, Toyota y Hyundai han aplicado una subida salarial en sus plantas en Estados Unidos.
Pero esta no es el único problema al que se enfrenta la mano derecha de Trump. El presidente del UAW, Shawn Fain, ha mostrado su intención de sindicalizar a los trabajadores de la empresa de Musk. De hecho, un grupo de empleados de la fábrica de Fremont ya ha formado un comité organizador vinculado al UAW.
A pesar de parecer buena idea, la sindicalización en Tesla se prevé complicada. Elon Musk ha dicho en varias ocasiones que rechaza los sindicatos asegurando que no son necesarios dentro de la empresa. Sin ir más lejos, estos empleados que han declarado a BI aseguran que tienen ni el pensamiento en afiliarse.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Elon Musk lanza internet gratis en Estados Unidos desde julio de 2025
- Elon Musk dice que las personas con un ‘coeficiente intelectual alto’ no se les debe pagar más por su trabajo
- El ultimátum de Elon Musk: da 48 horas a los funcionarios estadounidenses para justificar su trabajo o enfrentarse al despido
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro
- CaixaBank regala 250 euros, una televisión Samsung 4K o un cupón de 400 euros por cumplir este requisito
- Esta es la nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir de este mes