
Los mayores de 52 años tienen derecho al subsidio para mayores de 52 años en caso de haber agotado la prestación contributiva y no tener trabajo, tal y como explica el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para recibir esta ayuda del Gobierno de España, el organismo exige que se cumpla una serie de requisitos para cobrar esta prestación, cuya cuantía es del 80% del IPREM (unos 480 euros mensuales).
En cuanto a su duración, esta prestación se cobra de manera indefinida hasta que el desempleado encuentre trabajo o alcance la edad exigida para tener derecho a la pensión contributiva de la Seguridad Social.
Además, esta prestación cotiza para la pensión de jubilación. En concreto, lo hace por el 125% de la base mínima vigente cada año, que en 2023 son 1.575 euros al mes.
Debido a los beneficios que presenta el subsidio para mayores de 52 años, el perceptor de la ayuda deberán mantener y cumplir dos requisitos esenciales. En el caso de no cumplir con ellos, el Servicio Público de Empleo podrá retirar la ayuda.
Motivos por los que puedes perder el subsidio para mayores de 52 años
Son dos, los motivos por los que se puede perder la ayuda para mayores de 52 años y son por no presentar la declaración anual de rentas y o superar el límite de ingresos permitido por el SEPE.
Sobre la declaración anual de renta, se trata de un documento que tiene como objetivo determinar los ingresos que obtuvo el desempleado desde que cobra el subsidio. Este documento deben de presentarlo los beneficiarios al cumplir un año desde que empezaron a percibir el subsidio. Es decir, que si la ayuda fue aprobada el 1 de septiembre de 2022, deberán presentarlo a partir del 1 de septiembre de 2024.
El plazo para presentar esta declaración es de 15 días hábiles (no se tiene en cuenta ni sábados, ni domingos, ni festivos). En el caso de no presentarse, el SEPE puede suspender la prestación.
Por otro lado, será necesario cumplir con el límite de rentas exigido por el Servicio Público de Empleo Estatal. Los subsidios son considerados como ayudas asistenciales y por ello, están destinados a desempleados con carencia de ingresos. De esta forma, el SEPE impone un umbral de rentas por qué si se supera no se tendrá derecho a un subsidio por desempleo.
Este umbral rentas se encuentra fijado en el 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Para el año 2023, la cuantía estará fijada en los 810 euros mensuales.
Según explica el SEPE en su web, este requisito no solo deberá mantenerse en el momento de solicitar la ayuda, sino que también, deberá mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio.
Cómo volver a recuperar el subsidio
El organismo explica que la suspensión no será definitiva. En el que caso de que el subsidio para mayores de 52 años fuera suspendido, podrá volver a solicitarlo una vez vuelva a reunir los requisitos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán