
Los propietarios de viviendas tendrán que estar atentos, y es que si quieren vender o alquilar sus propiedades, deberán hacer reformas para adaptar sus inmuebles a la normativa europea en cuanto a la eficiencia energética de los hogares.
Actualmente, para alquilar o vender una propiedad es necesario que la misma cuente con un certificado de eficiencia energética que califica a los inmuebles en función del nivel de emisiones de dióxido de carbono y del consumo de energía, calificando ambas variables con una letra que va desde la A a la G en función de su nivel eficiencia.
A partir de 2030 este certificado seguirá siendo obligatorio, pero la normativa europea va más allá y para poder vender o alquilar una vivienda, esta tendrá que tener como mínimo la calificación energética E, y tres años después se exigirá que tengan D.
El 80% de los propietarios no podrían vender o alquilar
Según los datos de Andimac, la asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, el 83% de los domicilios españoles no cumplen con estos requisitos en materia de eficiencia energética, de modo que de no ser reformados, en 6 años, estas viviendas no podrían venderse ni alquilarse.
El alto porcentaje de viviendas que no cumplen con las exigencias, se debe a que el parque de viviendas en España está envejecido y es que, según un estudio de Fotocasa, la edad media de las casas en nuestro país es de 41 años.
El problema de las viviendas no radica únicamente en su año de construcción, sino en las reformas llevadas a cabo a lo largo de los años para mejorar la eficiencia energética de estos inmuebles, que en muchos casos han sido nulas. Los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el 20,7% de los hogares no pueden permitirse mantener una temperatura adecuada, y esto se debe en gran parte al mal aislamiento de las viviendas.
Ante la normativa que se pondrá en vigor en años venideros, los propietarios de viviendas tendrán que hacer frente a reformas para mejorar la eficiencia energética de sus propiedades. Para ello, actualmente el Gobierno dispone de una serie de ayudas fiscales para aquellas personas que hagan reformas en sus hogares con esta finalidad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin