
El Consejo de Ministros, a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha dado el visto bueno a prolongar hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica, conocido como Plan Moves III. Esta prórroga, que añade siete meses extra al plazo original, responde a las persistentes peticiones del sector del motor a lo largo de todo el año y marca un hito clave en la agenda gubernamental.
El Plan Moves III, respaldado por un presupuesto de 1.200 millones de euros, ha experimentado dos ampliaciones presupuestarias para dar cabida al "gran número" de solicitudes recibidas. Con aproximadamente 290 millones aún disponibles, esta prórroga no solo asegura continuidad durante el periodo estival, coincidiendo con el pico anual de ventas de vehículos, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno con la electrificación del transporte.
Prorrogamos las ayudas para movilidad eléctrica del plan MOVES III ⚡️
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 14, 2023
→ Hasta el 31 de julio de 2024
→ 1.200 millones € de inversión
Objetivo 2030: 5.5 millones de coches eléctricos
Innovación 🫱🏽🫲🏼 Sostenibilidad
Se produce así un paso firme hacia los ambiciosos objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Según este plan, se espera alcanzar las 238.000 solicitudes de ayuda para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2023. Sorprendentemente, el Miteco informa que este objetivo ya se ha superado, con más de 250.000 solicitudes registradas.
El Real Decreto 266/2021, que inicialmente fijaba la vigencia del Moves III hasta el 31 de diciembre, ha sido modificado para adaptarse a la normativa europea. Esta adaptación, que debe completarse antes de finales de año, introduce cambios en las bases reguladoras del programa, principalmente en la asignación presupuestaria anual, limitándola a 150 millones para cada programa destinado a empresas.
Este programa regulatorio y financiero forma parte de un ecosistema más amplio de ayudas a la movilidad eléctrica, que incluye iniciativas como el Moves II y III, el Moves Flotas y el Moves Singulares. En total, se han lanzado convocatorias de ayuda por un monto de 1.500 millones de euros con cargo al PRTR.
Un impulso clave para el mercado de vehículos eléctricos
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha recibido con entusiasmo la prórroga hasta julio de 2024 del Moves III. Esta decisión, solicitada por Anfac, evita la paralización de las ventas de vehículos electrificados a finales de año, un factor clave para mantener la continuidad en los planes de ayuda a la compra.
Además, la extensión del plazo de solicitud ofrece una oportunidad adicional para colaborar con las administraciones y mejorar futuros planes, con el objetivo de hacer más eficientes las ayudas y lograr que se entreguen en el momento de la compra, un incentivo esencial para las ventas de vehículos eléctricos.
A pesar de estos avances, Anfac destaca que España aún está rezagada en la penetración del vehículo electrificado. Aunque este segmento representa el 12% de las ventas de turismos nuevos en 2023, la cifra sigue estando considerablemente por debajo de la media europea (21%) y de países con menor renta, como Portugal, que supera el 28%. Una llamada a la acción en medio de los logros que recuerda que hay más por hacer para impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el país.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado