
La Comunidad de Madrid ha aprobado ayudas directas de hasta 4.000 euros para que las familias puedan contratar a personas empleadas del hogar para el cuidado de hijos o familiares. Esta ayuda contará con una dotación económica de 2 millones de euros y cuyo objetivo es el de facilitar la conciliación de la vida laboral y la familiar.
✅ La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para contratar personas empleadas de hogar y facilitar la conciliación.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 30, 2023
👉 Para el cuidado de hijos menores de 12 años, familiares con discapacidad o dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio.https://t.co/bo05X5iQaF
Para solicitar esta ayuda, según lo explicado en la web de la Comunidad de Madrid, es necesario que los trabajadores hayan contratado empleados del hogar durante el año pasado. Esto significa que la ayuda se concede en relación a las contrataciones realizadas en el año anterior.
Para acceder, es necesario que la persona contratada como empleada del hogar cuente con un período mínimo de mantenimiento de la relación laboral y del alta en la Seguridad Social de 58 días naturales.
¿Quién puede solicitarla?
Podrán solicitar esta ayuda de hasta 4.000 euros las familias que necesiten contratar a una empleada del hogar para el cuidado de sus hijos menores de 12 años, o menores de 18 años con discapacidad. También pueden solicitarla para el cuidado de otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo que convivan en el mismo domicilio.

En relación a los requisitos, es necesario que el trabajo desempeñado por la persona contratada se realice en la Comunidad de Madrid. Además, de manera general, se requiere que el solicitante de la ayuda ejerza una actividad remunerada por cuenta propia o ajena con una jornada a tiempo completo durante el periodo subvencionable. Estos requisitos son aplicables para poder optar a la ayuda en cuestión.
Cuantía y cómo solicitar la ayuda
La cuantía de la ayuda corresponderá a un importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social pagadas por el empleador, con un incremento del 25%. El porcentaje exacto de la cuantía se determinará en función de la renta per cápita familiar. En el caso de familias monoparentales o aquellas con rentas inferiores a 20.000 euros, el porcentaje de la cuantía puede llegar hasta el 100%.
La ayuda podrá solicitarse a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. El plazo de solicitud irá desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de cada anualidad. Para este año 2023, se abrirá de forma excepcional un plazo de tres meses que empezará a contar desde la publicación de esta ayuda en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente