
Los esfuerzos del Ministerio de la Seguridad Social con el nuevo sistema de pensiones están provocando los efectos deseados por el ministro José Luis Escrivá. Según los últimos datos ofrecidos por el organismo, vuelve a subir la pensión media en este abril, al igual que el gasto en pensiones, que ya se sitúa en el 11,7% del PIB en abril, en términos desestacionalizados.
📊La nómina de las pensiones contributivas de abril es de 11.962,7 millones de euros.
📌El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,7% del PIB.
Más: https://t.co/pEXpkmFQfH pic.twitter.com/yCZi3Av8dg— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) April 25, 2023
Así, los jubilados han cobrado en este mes una pensión media de 1.373 euros mensuales en el Régimen General, situándose esa media en el total de todas las pensiones en 1.193,1 euros al mes (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). Al mismo tiempo, esa cuantía media cobrada por los beneficiarios de la viudedad fue de 850,3 euros al mes.
Si se pone el foco en cuanto al gasto que ha supuesto el pago de las pensiones y su distribución según cada clase, es posible comprobar cómo el 72,5% del presupuesto se lo lleva la pensión de jubilación, en total 8.711 millones de euros. El resto del gasto se ha distribuido entre 1.998,3 millones de euros para la viudedad, 1.059,1 millones destinados a la incapacidad permanente, 162,9 para quienes cobran la orfandad y 31,3 millos destinados a los perceptores de la pensión en favor de familiares.
Tal y como muestran los anteriores datos de ministerio, esto supone un crecimiento del ritmo anual en pensiones del 1%. Como Hera de esperar por la irrupción de la generación 'Baby Boom 'del sistema de pensiones, el número de pensionistas ya alcanza los 9.082.603 a 1 de abril. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones son mujeres.
De cuánto es el gasto en pensiones de las Clases Pasivas
Desde el Ministerio también han informado sobre el gasto que supone para la administración pública las pensiones de los funcionarios de las Clases Pasivas del Estado. Tomando como dato las últimas informaciones del mes de marzo, el gasto ascendió a los 1.476,8 millones de euros.
Al mismo tiempo, el número de pensionistas que cotizaron como Clases Pasivas y que actualmente la cobran mensualmente es de 694.526, lo que supone un incremento de 11.927 personas más que en febrero.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día