
Al acceder a la pensión contributiva de jubilación no solo vale con tener al menos 15 años cotizados, también es necesario cumplir con la carencia específica, además de esta en situación de alta o alta asimilada. No cumplir con alguno de estos requisitos puede resultar en la denegación de la pensión (al menos, hasta que se cumpla con ellos). Este fue el caso de Milagros, una trabajadora que, después de haber cotizado más de 18 años a la Seguridad Social y cumplir con la carencia genérica, no pudo acceder a la pensión de jubilación, ya que le fue denegada debido a una interrupción en su cotización durante los últimos años de su vida laboral. Es decir, no cumplió con la carencia específica.
En octubre de 2021, Milagros solicitó la pensión de jubilación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), pero esta le fue denegada, alegando que no cumplía con el periodo de carencia específica exigido. A pesar de haber estado cotizando al sistema de la Seguridad Social durante más de 18 años, esta trabajadora no había cumplido con los dos años de cotización (730 días) necesarios dentro de los últimos 15 años antes de su solicitud, teniendo 0 días cotizados en ese periodo.
Esta trabajadora tenía un total de 6.559 días cotizados a la Seguridad Social, distribuidos en diferentes etapas a lo largo de su vida laboral, incluyendo su trabajo en el Régimen General y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. No obstante, el motivo de esta denegación radica en que, aunque Milagros había cotizado un total significativo de días, en el tramo final de su vida laboral, desde el 30 de junio de 2000, no estuvo inscrita como demandante de empleo ni realizó cotizaciones al sistema.
Debido esta situación y ante la inconformidad presentada por la Seguridad Social en su carta de resolución, Milagros acudío a los tribunales. En una primera instancia, el Juzgado de lo Social n.º 5 de Oviedo falló en su contra, dando la razón a la Seguridad Social. Posteriormente, esta trabajadora presentó un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que también desestimó su recurso.
El Tribunal Superior de Justicia desestimó aplicar la doctrina del paréntesis
Ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, esta trabajadora intento que se aplicará la conocida como doctrina del paréntesis. Es decir, que no se le contarán con los últimos años de inactividad laboral para poder así cumplir con todos los requisitos necesarios para acceder a la pensión de jubilación.
Milagros intentó argumentar que, a pesar de no haber cotizado en los últimos años de su vida laboral, debía considerarse que había mantenido su “animus laborandi” (voluntad de trabajar), lo que justificaría la aplicación de esta doctrina.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias rechazó esta argumentación. El tribunal determinó que Milagros no estaba en situación de alta ni asimilada al alta en el momento de solicitar la pensión, y que no había demostrado una continuidad en su voluntad de trabajar, ya que no estuvo inscrita como demandante de empleo ni realizó cotizaciones durante un periodo prolongado de más de 20 años. Por lo tanto, el tribunal concluyó que no era aplicable la "doctrina del paréntesis" en su caso, y confirmó la denegación de la pensión de jubilación.
Otras noticias interesantes
- Un policía local pierde su pensión de jubilación anticipada después de cotizar más de 37 años a la Seguridad Social
- Una empleada del hogar con 66 años pierde inicialmente la pensión de jubilación después de haber cotizado más de 21 años a la Seguridad Social
- La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación si se reciben estos ingresos
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Las únicas comunidades en las que se puede solicitar el Bono de alquiler Joven de 250 euros al mes
- Trabajo avisa de la fecha clave para reformar el despido: afecta a la indemnización por despido improcedente
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster