
En 2025, la jubilación anticipada presentará varios cambios que afectarán tanto a la edad mínima para acceder a este como los coeficientes reductores aplicables. La Seguridad Social explica que todas las jubilaciones anticipadas voluntarias e involuntarias conllevarán un recorte sobre la cuantía de la pensión, las cuales irán desde un 0,50% y hasta un 30%.Este recorte dependerá de los años cotizados, los meses de adelanto sobre la edad ordinaria y de sí esta es voluntaria o involuntaria, afectando tanto a las mensualidades y pagas extraordinarias.
Para el próximo año, la edad ordinaria de jubilación legal se situará en los 66 años y 8 meses y para aquellos que haya cotizado 38 años y tres meses podrán hacerlo a la edad de 65 años. Así, en la jubilación anticipada voluntaria, que permite un adelanto de hasta 24 meses la edad ordinaria, por lo que la edad mínima sería de 63 años (o 64 años y 8 meses si no se llega a los 38 años y tres meses cotizados).
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, permite adelantar la edad hasta 48 meses respecto a la edad ordinaria (4 años). Esto significa que dependiendo de los años cotizados, la edad de retiro podrá fijarse en 62 años y ocho meses o en 61 años, este último, siempre que se hayan cotizado al menos 38 años y tres meses.
Tabla con las penalizaciones por acogerse a la jubilación anticipada voluntaria
Para aquellos que opten por la jubilación anticipada voluntaria en 2025, la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor en función de los años cotizados y el tiempo de adelanto de la jubilación. Estos recortes se distribuyen de la siguiente forma:
- Menos de 38 años y seis meses cotizados: 21% de reducción si el adelanto es de dos años, y 3,26% si se anticipa solo un mes.
- Entre 38 y 41 años y seis meses: 19% de reducción con dos años de adelanto, y 3,11% con un mes.
- Entre 41 y 44 años y seis meses: 17% de recorte si se adelanta dos años, y 2,86% con un mes de antelación.
- Más de 44 años y seis meses cotizados: 13% de reducción si se adelanta dos años, y 2,81% si es un mes antes.
Meses que se adelanta la jubilación | Periodo cotizado: menos de 38 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 44 años y 6 meses |
---|---|---|---|---|
24 | 21% | 19% | 17% | 13% |
23 | 17,60% | 16,50% | 15% | 12% |
22 | 14,65% | 14% | 13,33% | 11% |
21 | 12,57% | 12% | 11,43% | 10% |
20 | 11% | 10,50% | 10% | 9,20% |
19 | 9,78% | 9,33% | 8,89% | 8,40% |
18 | 8,80% | 8,40% | 8% | 7,60% |
17 | 8% | 7,64% | 7,27% | 6,91% |
16 | 7,33% | 7% | 6,67% | 6,33% |
15 | 6,77% | 6,46% | 6,15% | 5,85% |
14 | 6,29% | 6% | 5,71% | 5,43% |
13 | 5,87% | 5,60% | 5,33% | 5,07% |
12 | 5,50% | 5,25% | 5% | 4,75% |
11 | 5,18% | 4,94% | 4,71% | 4,47% |
10 | 4,89% | 4,67% | 4,44% | 4,22% |
9 | 4,63% | 4,42% | 4,21% | 4% |
8 | 4,40% | 4,20% | 4% | 3,80% |
7 | 4,19% | 4% | 3,81% | 3,62% |
6 | 4% | 3,82% | 3,64% | 3,45% |
5 | 3,83% | 3,65% | 3,48% | 3,30% |
4 | 3,67% | 3,50% | 3,33% | 3,17% |
3 | 3,52% | 3,36% | 3,20% | 3,04% |
2 | 3,38% | 3,23% | 3,08% | 2,92% |
1 | 3,26% | 3,11% | 2,96% | 2,81% |
Sabiendo esto, por ejemplo, un trabajador que tras aplicar el método de cálculo de la Seguridad Social le quedará una pensión de jubilación de 2.000 euros al mes, tuviera 40 años cotizados y adelantará la pensión 24 meses, la Seguridad Social aplicaría una penalización del 19%, con lo que le quedaría una pensión de 1.620 euros. En el caso haber cotizados menos de 38 años y seis meses, la penalización sería del 21% por lo que quedaría una pensión de 1.580 euros.
Tabla con las penalizaciones por acogerse a la jubilación anticipada involuntaria
En el caso de acceder a una jubilación anticipada involuntaria o forzosa, la Seguridad Social aplicará un coeficiente reductor entre el 0,50% y hasta un 30%. Estos serían las penalizaciones para 2025:
- Menos de 38 años y seis meses cotizados: 21% de reducción si el adelanto es de dos años, y 3,26% si se anticipa solo un mes.
- Entre 38 y 41 años y seis meses: 19% de reducción con dos años de adelanto, y 3,11% con un mes.
- Entre 41 y 44 años y seis meses: 17% de recorte si se adelanta dos años, y 2,86% con un mes de antelación.
- Más de 44 años y seis meses cotizados: 13% de reducción si se adelanta dos años, y 2,81% si es un mes antes.
Meses que se adelanta la jubilación | Periodo cotizado: menos de 38 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 44 años y 6 meses |
---|---|---|---|---|
4 años – 48 | 30% | 28 % | 26 % | 24 % |
47 | 29,4% | 27,4 % | 25,5 % | 23,5 % |
46 | 28,8% | 26,8 % | 24,9 % | 23 % |
45 | 28,1 % | 26,3 % | 24,4 % | 22,5 % |
44 | 27,5 % | 25,7 % | 23,8 % | 22 % |
43 | 26,9 % | 25,1 % | 23,3 % | 21,5 % |
42 | 26.25 % | 24,5 % | 22,8 % | 21 % |
41 | 25,6 % | 23,9 % | 22,2 % | 20,5 % |
40 | 25 % | 23,3 % | 21,7 % | 20 % |
39 | 24,4 % | 22,8 % | 21,1 % | 19,5 % |
38 | 23,8 % | 22,2 % | 20,6 % | 19 % |
37 | 23,1 % | 21,6 % | 20 % | 18,5 % |
3 años – 36 | 22,5 % | 21 % | 19,5 % | 18 % |
35 | 21,9 % | 20,4 % | 19 % | 17,5 % |
34 | 21,3 % | 19,8 % | 18,4 % | 17 % |
33 | 20,6 % | 19,3 % | 17,9 % | 16,5 % |
32 | 20 % | 18,7 % | 17,3 % | 16 % |
31 | 19,4 % | 18,1 % | 16,8 % | 15,5 % |
30 | 18,8 % | 17,5 % | 16,3 % | 15 % |
29 | 18,1 % | 16,9 % | 15,7 % | 14,5 % |
28 | 17,5 % | 16,3 % | 15,2 % | 14 % |
27 | 16,9 % | 15,8 % | 14,6 % | 13,5 % |
26 | 16,3 % | 15,2 % | 14,1 % | 13 % |
25 | 15,6 % | 14,6 % | 13,5 % | 12,5 % |
2 años – 24 | 15 % | 14 % | 13 % | 12 % |
23 | 14,4 % | 13,4 % | 12,5 % | 11,5 % |
22 | 13,8 % | 12,8 % | 11,9 % | 11 % |
21 | 12,6 % | 12 % | 11,4 % | 10 % |
20 | 11 % | 10,5 % | 10 % | 9,2 % |
19 | 9,78 % | 9,33 % | 8,89 % | 8,4 % |
18 | 8,8 % | 8,4 % | 8 % | 7,6 % |
17 | 8 % | 7,64 % | 7,27 % | 6,91 % |
16 | 7,33 % | 7 % | 6,67 % | 6,33 % |
15 | 6,77 % | 6,46 % | 6,15 % | 5,85 % |
14 | 6,29 % | 6 % | 5,71 % | 5,43 % |
13 | 5,87 % | 5,6 % | 5,33 % | 5,07 % |
1 año – 12 | 5,5 % | 5,25 % | 5 % | 4,75 % |
11 | 5,18 % | 4,94 | 4,71 % | 4,47 % |
10 | 4,89 % | 4,67 % | 4,44 % | 4,22 % |
9 | 4,63 % | 4,42 % | 4,21 % | 4 % |
8 | 4,4 % | 4,2 % | 4 % | 3,8 % |
7 | 4,19 % | 4 % | 3,81 % | 3,62 % |
6 | 3,75 % | 3,5 % | 3,25 % | 3 % |
5 | 3,13 % | 2,92 % | 2,71 % | 2,5 % |
4 | 2,5 % | 2,33 % | 2,17 % | 2 % |
3 | 1,88 % | 1,75 % | 1,63 % | 1,5 % |
2 | 1,25 % | 1,17 % | 1,08 % | 1 % % |
1 | 0,63 % | O,58 % | O,54 % | O,50 % |
0 | – | – | – | – |
En este caso, por ejemplo, un trabajador que tuviera 40 años de cotización y decide adelantar la jubilación en 48 meses respecto a la edad ordinaria, la penalización aplicada sería del 28% sobre la base reguladora. Así, la reducción sería de 560 euros (28% de 2.000), quedando la pensión mensual en 1.440 euros.
Tabla con los coeficientes reductores cuándo la pensión supera la pensión máxima
Para aquellas pensiones que, tras aplicar el método de cálculo de la Seguridad Social y los coeficientes reductores, la pensión resultante fuera superior a la pensión máxima, la Seguridad Social aplicará un coeficiente reductor. Este variará dependiendo del año de acceso a la jubilación anticipada voluntaria (solo afecta a la voluntaria). Estos coeficientes se encuentran publicados bajo la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley 21/2021, la cual se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado.
En la siguiente tabla se puede consultar los coeficientes reductores para 2025 que se aplicarán en los casos de jubilación anticipada cuando esta supere la pensión máxima:
Meses Anticipo | Periodo cotizado: menos de 38 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses | Periodo cotizado: igual o superior a 44 años y 6 meses |
---|---|---|---|---|
24 | 5,7 % | 5,5 % | 5,3 % | 4,9 % |
23 | 5,36 % | 5,25 % | 5,1 % | 4,8 % |
22 | 5,07 % | 5 % | 4,93 % | 4,7 % |
21 | 4,41 % | 4,35 % | 4,29 % | 4,15 % |
20 | 4,25 % | 4,2 % | 4,15 % | 4 % |
19 | 4,13 % | 4,08 % | 4,04 % | 3,99 % |
18 | 3,58 % | 3,54 % | 3,5 % | 3,46 % |
17 | 3,5 % | 3,46 % | 3,43 % | 3,39 % |
16 | 3,43 % | 3,4 % | 3,37 % | 3,33 % |
15 | 2,93 % | 3,29 % | 2,9 % | 2,84 % |
14 | 2,88 % | 2,9 % | 2,82 % | 2,79 % |
13 | 2,84 % | 2,81 % | 2,78 % | 2,76 % |
12 | 2,35 % | 2,33 % | 2,3 % | 2,28 % |
11 | 2,22 % | 2,29 % | 2,27 % | 2,25 % |
10 | 2,29 % | 2,27 % | 2,24 % | 2,24 % |
9 | 1,81 % | 1,79 % | 1,77 % | 1,75 % |
8 | 1,79 % | 1,77 % | 1,75 % | 1,73 % |
7 | 1,77 % | 1,75 % | 1,73 % | 1,71 % |
6 | 1,3 % | 1,28 % | 1,26 % | 1,26 % |
5 | 1,28 % | 1,27 % | 1,25 % | 1,25 % |
4 | 1,27 % | 1,25 % | 1,23 % | 1,23 % |
3 | 0,8 % | 0,79 % | 0,77 % | 0,74 % |
2 | 0,79 % | 0,77 % | 0,76 % | 0,73 % |
1 | 1,05 % | 0,76 % | 0,75 % | 0,76 % |
Otras noticias interesantes
- Deniegan la jubilación anticipada a un hombre de 56 años con discapacidad tras cotizar más de 32 años
- Las enfermedades que dan derecho a la jubilación anticipada por discapacidad con 52 años en 2024
- Un trabajador con 69 años pierde su pensión de jubilación después de haber cotizado más de 46 años a la Seguridad Social
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- La casa prefabricada que parece sacada de un cuento y se vende por menos de 19.000 euros: incluye terraza y un tejado de acero de regalo
- La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban
- Qué pasa con el dinero del banco si hay una guerra
- BBVA busca comerciales y abre una bolsa de empleo con contrato indefinido y buenos sueldos
- Adiós a uno de los restaurantes con más historia de Madrid: cierra más de 50 años después de su apertura