
Cada año, la edad de jubilación cambia según lo establecido en la reforma de las pensiones recogida en la Ley 27/2011. Aprobada en 2011 y puesta en marcha en 2013, esta reforma va retrasando cada año la edad de jubilación y aumentando los años de cotización necesarios para jubilarse a los 65 años. Debido a que cada año la edad es diferente, puede resultar algo confuso saber en qué momento se puede dejar de trabajar de manera ordinaria.
Tabla con la edad de jubilación según los años cotizados
En 2024, la edad de jubilación ordinaria se encuentra en los 65 años para aquellos que han cotizado 38 años a la Seguridad Social. En el caso de tener menos cotizaciones, la edad se sitúa en los 66 años y 6 meses, siempre y cuando se tenga al menos 15 años cotizados, de los cuales al menos dos se encuentren dentro de los 2 últimos años. A partir de 2025, tanto los años cotizados como la edad se incrementarán conforme a la siguiente tabla de la Seguridad Social:
Año | Períodos cotizados | Edad jubilación |
---|---|---|
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
Tabla con la edad a la que te podrás jubilar según tu año de nacimiento
Conociendo el funcionamiento de la edad ordinaria de jubilación en la Seguridad Social, es posible determinar el año en que una persona podrá jubilarse en función de sus años cotizados. En esta tabla se puede consultar el año de jubilación según el año de nacimiento.
- Los nacidos en 1958 podrán jubilarse en 2024 si cuentan con 38 años cotizados o al cumplir los 66 años y 6 meses. Sin embargo, si nacieron después de junio, la fecha de jubilación se trasladará a 2025.
- Los nacidos en 1959 podrán jubilarse en 2024 si cuentan con 38 años cotizados. De lo contrario, deberán esperar hasta 2025 o 2026, cuando cumplan 66 años y 8 meses o 66 años y 10 meses, respectivamente.
- Los nacidos en 1960 podrán jubilarse en 2025 si cuentan con 38 años y 3 meses cotizados. En caso contrario, podrán hacerlo a la edad ordinaria entre 2026 y 2027, dependiendo del mes de nacimiento.
- Los nacidos en 1961 podrán retirarse a los 65 años en 2026, siempre que cuenten con al menos 38 años y 3 meses cotizados. De no ser así, el año de jubilación estará entre 2027 y 2028.
- Los nacidos en 1962 podrán jubilarse a los 65 años en 2027 si cuentan con al menos 38 años y 6 meses cotizados. En caso contrario, podrán hacerlo en 2029, cuando cumplan 67 años.
De esta forma, la tabla quedaría de la siguiente manera:
Año de nacimiento | Fecha de jubilación (con 38 años y seis meses o más de cotizaciones) | Fecha de jubilación (con menos de 38 años y seis meses de cotizaciones) |
1959 | 2024 | 2026 |
1960 | 2025 | 2027 |
1961 | 2026 | 2028 |
1962 | 2027 | 2029 |
1963 | 2028 | 2030 |
1964 | 2029 | 2031 |
1965 | 2030 | 2032 |
1966 | 2031 | 2033 |
1967 | 2032 | 2034 |
1968 | 2033 | 2035 |
1969 | 2034 | 2036 |
1970 | 2035 | 2037 |
Otra manera de saber la edad exacta de jubilación es consultando la página web de la Seguridad Social, donde hay un programa de autocálculo que te permite conocer tanto la fecha en que podrás jubilarte como el importe de tu pensión.
Tabla con la edad de jubilación anticipada voluntaria e involuntaria
La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar la edad de jubilación hasta un máximo de 2 años (24 meses) y en el caso de la involuntaria, el adelanto podrá ser hasta un máximo de 4 años (48 meses).
Así quedaría la para la jubilación anticipada voluntaria:
- Los nacidos en 1961 podrán acogerse a la jubilación anticipada en 2024, siempre que tengan como mínimo 38 años cotizados, o en 2025, si cuentan con menos de esos años de cotización.
- Los nacidos en 1962 podrán retirarse anticipadamente en 2025, siempre que tengan como mínimo 38 años y 3 meses cotizados, o en 2026 o 2027 (dependiendo del mes de nacimiento), si tienen menos de 38 años y 6 meses cotizados.
Así quedaría la tabla:
Año de nacimiento | Fecha de jubilación anticipada (con 38 años y seis meses o más de cotizaciones) | Fecha de jubilación anticipada (con menos de 38 años y seis meses de cotizaciones) |
---|---|---|
1959 | 2022 | 2024 |
1960 | 2023 | 2025 |
1961 | 2024 | 2026 |
1962 | 2025 | 2027 |
1963 | 2026 | 2028 |
1964 | 2027 | 2029 |
1965 | 2028 | 2030 |
1966 | 2029 | 2031 |
1967 | 2030 | 2032 |
1968 | 2031 | 2033 |
1969 | 2032 | 2034 |
1970 | 2033 | 2035 |
La tabla con la jubilación anticipada involuntaria sería la siguiente:
Año de nacimiento | Fecha de jubilación anticipada (con 38 años y seis meses o más de cotizaciones) | Fecha de jubilación anticipada (con menos de 38 años y seis meses de cotizaciones) |
---|---|---|
1959 | 2020 | 2022 |
1960 | 2021 | 2023 |
1961 | 2022 | 2024 |
1962 | 2023 | 2025 |
1963 | 2024 | 2026 |
1964 | 2025 | 2027 |
1965 | 2026 | 2028 |
1966 | 2027 | 2029 |
1967 | 2028 | 2030 |
1968 | 2029 | 2031 |
1969 | 2030 | 2032 |
1970 | 2031 | 2033 |

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin