La Seguridad Social apuesta por cambiar el nombre de las prestaciones por incapacidad

El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley por el que se cambia el nombre de las prestaciones de incapacidad, contributiva y no contributiva, de la Seguridad Social.

persona perceptora de una pensión de incapacidad de la Seguridad Social
Cambio en el lenguaje para denominar ciertas modalidades de pensión de incapacidad Archivo
Isabel Gómez

Tener un lenguaje más respetuoso con las personas que sufren alguna discapacidad, lesión o enfermedad incapacitante es el cambio que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros en materia de Seguridad Social. A través de un Anteproyecto de Ley, se incluye una modificación en la denominación de ciertas prestaciones.

Un lenguaje respetuoso para estas prestaciones de la Seguridad Social

Desde la Seguridad Social explican que la incapacidad permanente de gran Invalidez pasa a ser el “complemento de asistencia de tercera persona” y la prestación de invalidez no contributiva (la pensión no contributiva de invalidez del Imserso) pasará a conocerse como ‘pensión de incapacidad no contributiva”.

El objetivo de estos cambios es el de “fomentar un lenguaje más respetuoso e inclusivo hacia personas perceptoras de estas pensiones de la Seguridad Social”.

Añaden que el nuevo complemento de asistencia de tercera persona corresponde con la pensión de incapacidad permanente de Gran Invalidez, en el que la persona necesita ayuda de otra para realizar las actividades básicas de la vida cotidiana. “Implica una pensión de incapacidad permanente absoluta con un suplemento económico”, agregan.

Ese anteproyecto de ley también incluye una disposición adicional única en la que el Ejecutivo, en el plazo de seis meses y tras pasar por la negociación de la Mesa de Diálogo Social, “presentará una propuesta de modificación de la normativa en materia de Seguridad Social sobre incapacidad permanente y su compatibilidad con el trabajo”, apuntan desde el ministerio de Elma Saiz.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: