
En España, más de diez millones de personas perciben cada mes una pensión de la Seguridad Social, siendo la de jubilación la que mayor número de beneficiarios tiene. Es por eso que miles de pensionistas y jubilados pueden enfrentarse a un problema si cambian de cuenta bancaria sin avisar a la administración.
Los pensionistas y jubilados tienen la obligación de mantener sus datos actualizados, tanto en el Instituto Nacional de la Seguridad Social como en la Tesorería General (TGSS). No llevarlos a cabo puede finalizar con la suspensión de forma temporal de la pensión contributiva.
Si eres pensionista y has cambiado de cuenta bancaria y/o domicilio o debes modificar el que teníamos, puedes actualizarlo de forma telemática
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) September 7, 2021
✅Descarga el formulario
✅Envía tu solicitud
✅Comprueba el estado de la misma o envia
más documentación
👉https://t.co/MKXCOvgBh7 pic.twitter.com/n6jFGnFdlI
Como apuntan desde la administración, en la cuenta de la red social ‘X’: “Si eres pensionista y has cambiado de cuenta bancaria y/o domicilio o debes modificar el que teníamos, puedes actualizarlo de forma telemática."
Cuando un beneficiario no informa de un cambio en los datos, sobre todo de cuenta bancaria, puede enfrentarse a la suspensión temporal de la pensión hasta que la administración consiga el número de cuenta nuevo. Esto está permitido conforme a lo dispuesto en la sección 2ª del Capítulo III de la Ley General de la Seguridad Social, es decir, el Real Decreto Legislativo 8/2015.
Cómo comunicar un cambio de cuenta bancaria para no perder la pensión
Para comunicar o modificar los datos bancarios y de domicilio para el cobro de la pensión, los interesados deben ingresar dentro de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, dentro de la pestaña ‘Ciudadanos’ y la opción ‘Variación de Datos’. Una vez dentro, el sistema da la opción de acceder a la pestaña ‘Modificación de datos bancarios’.
Como apuntan desde el organismo, es necesario seleccionar la prestación en la que se desea modificar la cuenta bancaria y pulsar en el botón ‘Gestionar’.
Además, una vez efectuado el trámite, la persona recibe un ‘acuse de recibo’ en PDF y “en unos días el cambio será realizado”, apuntan desde la plataforma web del sistema.
En los casos donde no se reciba ese documento de confirmación, o se recibe un mensaje con un error o deficiencia de la transmisión, es necesario volver a iniciar el trámite en otro momento.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social advierte sobre las jubilaciones anticipadas: “perderás dinero”
- Teletrabajo en Amazon desde hace años y me obligan a jubilarme con 64 años y recortes en mi pensión por la vuelta a las oficinas: “es desmoralizador”
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
- El aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con la suplantación de la DGT: “1.600 euros”
- La justicia archiva el caso de Nacho Cano por los becarios de ‘Malinche’: no hubo entrada irregular