
La Seguridad Social dejó de abonar la conocida como “la paguilla de las pensiones”, desde enero de 2022. Este ingreso adicional se entregaba en enero para compensar la diferencia entre el aumento estimado del Índice de Precios de Consumo (IPC) previsto por el Gobierno y la inflación real registrada al final del año. Con la desaparición de esta paga extra, algunos pensionistas continúan preguntándose por qué ya no la perciben.
Hasta el 2022, el sistema para actualizar el valor de las pensiones se basaba en las estimaciones del Índice de Precios al Consumo (IPC) que hace el Gobierno al principio de cada año. El IPC tiene como objetivo medir la evolución de los precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares residentes en España.
Estas estimaciones no siempre coincidían con la inflación real. Por ejemplo, si el Gobierno preveía que los precios subirían un 2%, pero al finalizar el año la inflación real era del 3%, las pensiones quedaban desfasadas en ese 1% adicional. Este desajuste afectaba al poder adquisitivo de los pensionistas, lo que generaba la necesidad de un ajuste posterior para compensar esa diferencia entre la previsión y la realidad.
Para solucionar esta diferencia, al inicio del año siguiente, en enero, se entregaba un pago adicional conocido como la “paguilla de las pensiones” a todos los jubilados y pensionistas. Este pago extra servía para compensar el desfase entre la previsión de la inflación y la inflación real, asegurando que el poder adquisitivo de los pensionistas se ajustara al verdadero incremento de los precios. Para entenderlo mejor, es como recibir un dinero al año siguiente debido a que la estimación inicial del aumento fue inferior a la subida real de los precios.
Para corregirlo, el antiguo Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y ahora Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, propuso que las pensiones se ajustarán cada año basándose en cómo han cambiado los precios (IPC) durante los 12 meses antes de diciembre del año previo. Por ejemplo, para ajustar las pensiones en 2025, se mira cómo variaron los precios desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024.

Lo positivo de este nuevo sistema es que se basa en datos reales y no en estimaciones. Esto significa que ya no hay errores de cálculo y, por lo tanto, no es necesario dar pagos extra para compensar esas diferencias. Es decir, que no hace falta seguir abonando esa “paguilla extra de las pensiones”.
Cuándo fue la última vez que se pagó la paguilla de las pensiones
La última vez que se abonó la "paguilla" de las pensiones fue en enero de 2022. A partir de ese año, este pago adicional dejó de realizarse, coincidiendo con la implementación de un nuevo sistema de revalorización de pensiones basado en el IPC interanual. En 2022, los pensionistas recibieron su última paguilla como compensación por la diferencia entre la estimación inicial y la inflación real registrada en 2021.
En 2021, el Gobierno había previsto un aumento del 0,9% en las pensiones, pero la inflación real alcanzó el 2,5%, lo que generó un desfase del 1,6%. Para corregirlo, en enero de 2022 se abonó la última paguilla. Con este ajuste, las pensiones aumentaron un 4,1% en total, mientras que las pensiones mínimas experimentaron un incremento ligeramente mayor, del 4,6%
Ahora, según la Ley General de la Seguridad Social y la Ley 21/2021, la cual puede consultarse en este Boletín Oficial del Estado (BOE), las pensiones en 2025, 2026 y años siguientes, se revalorizarán conforme al IPC interanual. Para decidir cuánto van a subir las pensiones, se mirará cómo cambiaron los precios desde diciembre hasta noviembre del siguiente año. Es decir, en lugar de hacer predicciones o estimaciones cómo se venía haciendo y daba la opción a cobrar la “paguilla”, se basarán en datos concretos de inflación de esos 12 meses.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin
- Adiós a las devoluciones de Amazon: este cambio sorprende a miles de clientes
- Hacienda no multa por retirar dinero efectivo sin avisar, salvo en estos casos muy específicos
- Nuevos cambios para el COLA en 2026: la Seguridad Social tiene malas noticias para los jubilados de Estados Unidos
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma