Este es el peor mes para pedir la pensión de jubilación en 2024

Cuando un trabajador quiere solicitar la pensión de jubilación, debe tener en cuenta que algunos meses al año que debe evitar si no quiere perder dinero.

hombre pensionista preocupado
¿Cuál es el peor momento para solicitar la pensión de jubilación? Canva
Isabel Gómez

Siempre que un trabajador quiera acceder a la pensión de jubilación, independiente de la modalidad elegida, no debe perder de vista que existen algunos factores que influyen a la hora de abandonar el mercado laboral. Es por ello que, además de calcular la cuantía de la pensión de jubilación, debe considerarse cuál es el peor momento para solicitarla y el tiempo que hay para efectuar el trámite en la Seguridad Social.

Hay que tener presente que, conforme muestra el artículo 212 de la Ley General de la Seguridad Social expone: “Que el derecho al reconocimiento de la pensión de jubilación es imprescriptible”. ¿Qué significa? Que esta ayuda contributiva tiene carácter vitalicio y nunca caduca.

Eso sí, en caso de tardar mucho en solicitarse, es posible perder el derecho a cobrar alguna mensualidad. Para que aumente la cuantía de la prestación, influye el mes en el que se solicite la pensión y también el porcentaje de inflación en ese momento. De ahí que haya periodos en los que es conveniente evitarlo y haya que estudiar si es mejor retrasar el momento de la solicitud de la jubilación ordinaria.

¿Cuál es el momento exacto para solicitar la jubilación?

Tal y como recoge la Seguridad Social en su portal web, en función de la situación de cada trabajador, el acceso a la pensión de jubilación llegará antes o después. Si la persona está dada de alta en alguno de los regímenes contributivos de la Seguridad Social, es posible efectuarla en los tres meses anteriores o posteriores a la fecha de cese de actividad. Si se solicita en un momento posterior, es posible reclamar una retroactividad de tres meses.

Para entenderlo con un ejemplo, si una persona decide retirarse del mercado laboral el 1 de junio, tiene hasta el 1 de septiembre para efectuar la solicitud de la pensión y reclamar a la administración pública que le abone esos meses con carácter retroactivo. En el caso de solicitarse con posterioridad solo podrá tres meses y el resto de meses se perderán.

¿Cuál es el peor mes para solicitar la pensión de jubilación?

No existe uno, sino varios. El peor mes o meses para acceder a la pensión de jubilación tiene lugar en el primer semestre del año; es decir, de enero a junio de cada ejercicio económico como justifican algunos economistas. Esto se debe a que la inflación tiene un porcentaje menor en este periodo de tiempo y, por tanto, afecta directamente al cálculo de la base reguladora y a la cuantía final a percibir.

Cuando se calcula la pensión de jubilación, el primer paso es calcular la base reguladora, que es el resultado de obtener las bases de cotización de los últimos 300 meses (25 años) y dividirlo entre 350. En todas esas bases, la Tesorería General de la Seguridad Social aplica un coeficiente para aplicar el efecto inflación y evitar así que las primeras bases no pierdan dinero.

Por eso, a una menor inflación (como ocurre en los primeros meses del año), menor es el impacto que la inflación tiene sobre las bases de cotización. Y, por tanto, menos cuantía se recibirá de pensión de jubilación al convertirse en pensionista. 

Cuánto tarda la Seguridad Social en conceder una pensión de jubilación

Desde que se presenta la solicitud de la pensión de jubilación, la Seguridad Social tiene un plazo de 90 días para resolver y comunicar. En el caso de pasar este plazo y no recibir respuesta se entenderá que ha sido denegada por silencio administrativo (artículo 24 de la Ley 39/2015).

Aun así, la Seguridad Social reconoce que aunque se trate del plazo máximo, en condiciones normales el plazo es de 20 días, por lo que se resuelve en menos de un mes. Como confirman desde el organismo, "el tiempo medio de tramitación de una jubilación es de 10 días de media en toda España, y en la provincia donde más se tarda es de 15 días".

Lo más leído

Archivado en: