
La Seguridad Social arranca motores para ir preparando la primera paga extra de los pensionistas en junio. A tan solo dos meses para que llegue la temporada estival son miles los pensionistas y jubilados que quieren conocer cuándo se cobra la ‘paguilla’ extra de las pensiones. Parte de culpa lo tiene la reciente revalorización de la cuantía en un 8,5%, porque muchos de ellos van a cobrar más de 6.000 euros de pensión este verano.
Los beneficiarios de una pensión contributiva no serán los únicos beneficiarios de esa aportación extraordinaria por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). También lo harán quienes cobren una pensión no contributiva del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aunque no reciban una cuantía tan elevada.
Antes de conocer quiénes serán los afortunados de cobrar una pensión tan elevada, cabe recordar que la mayoría de las pensiones de ambas modalidades se cobran en 14 pagas repartidas a lo largo del año. De ahí que quede generado el derecho del cobro de dos pagas extraordinarias: una en verano y otra en Navidad. Aunque los perceptores de la incapacidad permanente por accidente laboral o enfermedad profesional reciben esa cuantía prorrateada en 12 meses a lo largo del año, por lo que esos no la cobrarán.
¿Quiénes son los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros de pensión contributiva?
Los pensionistas que recibirán una paga extraordinaria de más de 6.000 euros corresponde con aquellos que cobren mensualmente los 3.059 euros mensuales de pensión contributiva, ya que es la pensión máxima fijada por el Gobierno de España tras la revalorización. Si se hacen los cálculos, es posible comprobar como la cifra asciende hasta los 6.118 euros de pensión en junio.
Y es que la paga extra corresponde con una cuantía doble. Las entidades bancarias colaboradoras con la TGSS ingresarán este junio de 2023 la cuantía de dos mensualidades, la normal y la extraordinaria. Con el último aumento, los beneficiarios de la cuantía máxima de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o en favor de familiares, verán incrementada en 118 euros más dicho importe con respecto a pasado año.
Cambia la fecha para cobrar la paga extra de verano
Entre las novedades que trae consigo este hecho está la fecha en la que se cobra. Habitualmente, la Seguridad Social libera la partida presupuestaria de las pensiones el día 25 de cada mes, por lo que correspondería cobrar la ‘paguilla’ extraordinaria el 25 de junio de 2023.
Lo que ocurre es que ese día es domingo, por lo que la administración no abonará el dinero de las pensiones junto con la paga extra en las entidades bancarias colaboradoras hasta el lunes, 26 de junio de 2023. Hay que recordar que algunas de estas suelen adelantarse a esa fecha y permiten el cobro a sus clientes unos días antes, como se prevé que hagan desde CaixaBank.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sanidad ordena la retirada de una conocida marca de sándwiches y piden a estas personas que no los consuman
- Horarios de los Supermercados en Semana Santa 2025: a qué hora abren Mercadona, Carrefour o Lidl
- La Seguridad Social enviará una carta a todos los autónomos que pagaron de menos: “no son buenas noticias”
- Las hamburguesas de McDonald's ya no cuestan un euro por este motivo que afecta a tu bolsillo
- Dos vecinos se enfrentan por el muro que separa sus parcelas: ambos aseguran que está en su propiedad