
La pensión de jubilación es la prestación que reciben todos los trabajadores al llegar al final de su vida laboral. Esta pensión representa en la mayoría de las ocasiones la principal fuente de ingresos, pero dado el actual sistema público de pensiones es bastante difícil que dos pensionistas cobren la misma pensión. La cuantía depende del total de años cotizados, las últimas bases de cotización e incluso de la provincia donde llevo a cabo la actividad laboral.
En el caso de Valencia, la pensión media de jubilación se sitúa en los 1.212,37 euros al mes, lo que supone 226,74 euros menos que la pensión media general, según los últimos datos de las pensiones publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a los que ha tenido acceso NoticiasTrabajo.
Esta diferencia se debe a la actividad desarrollada en la provincia, que depende en gran medida de las bases de cotización de los trabajadores. Por ejemplo, las bases de cotización de la zona norte de España suele ser mayor que, por ejemplo, en la zona sur. Por eso, la pensión de jubilación es más alta en el País Vasco (1.760,15 euros al mes) que en Andalucía (1.300,92 euros al mes). Pero, por ejemplo, en Valencia, la pensión media de jubilación puede variar incluso por municipios.
Los municipios con las pensiones de jubilación más altas de Valencia
El municipio de Valencia con la pensión de jubilación más alta es San Antonio de Benagéber, donde alcanzan los 1.567,78 euros al mes. A esta le siguen le sigue L'Eliana, con una pensión media de 1.556,81 euros, y Rocafort, con 1.500,70 euros.
Por el contrario, los municipios con las pensiones medias de jubilación más bajas en la provincia de Valencia son Sempere, con una pensión media de 1.268,94 euros, Estubeny, con una pensión media de 793,31 euros, y Rugat, con una pensión media de 751,07 euros.
Los tres municipios con el menor número de pensionistas en la provincia de Valencia son Puebla de San Miguel, con 6 pensionistas, Sempere, con 9 pensionistas, y Castellonet de la Conquesta, con 25 pensionistas.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado