
Las pagas extra de una pensión de incapacidad permanente total pueden cobrarse o bien de manera prorrateada o como pagas extraordinarias. Si se opta por prorratearlas, los importes correspondientes a las pagas extraordinarias de verano y Navidad se reparten en las 12 mensualidades del año. En cambio, si no se prorratean, se reciben dos pagas extra, en junio y noviembre.
Por norma general, todas las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares tienen derecho a dos pagas extraordinarias. Ahora, dependiendo de las modalidades y de los meses devengados, es posible que o no se cobre en su totalidad o se perciba de manera prorrateada. La Seguridad Social recuerda, que en ningún caso se pierde dinero o se cobra de menos.
Qué pensiones se cobra la paga extra prorrateada
Las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional no tendrán paga extraordinaria. Esta, como hemos dicho, se abonarán en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias, ya que se han tenido en cuenta a la hora de hacer cálculo de la base reguladora.
El resto de pensiones de incapacidad permanente, ya sea en grado total, absoluta o gran invalidez, percibirán la pensión con su correspondiente paga extraordinaria.
¿Cuánto se cobra de paga extra y cuándo la cobraré?
La paga extra tiene el mismo importe que una mensualidad ordinaria, es decir, que si se cobra 1.600 euros de pensiones, en junio y noviembre se cobrará 1.600 por dos, 3.200 euros en total.
Ahora, en el caso de haberse sido reconocida la incapacidad en 2024, es posible que se cobre una parte de paga extraordinaria. Esto dependerá de los meses devengados, de los dos periodos anuales que van de diciembre a mayo y de junio a noviembre. Este caso, si solo se ha devengado 3 de los 6 meses, corresponderá el 50% de la paga extra.
En cuanto a cuándo se abonará, la paga extra de verano se cobra con la nómina de junio a mes vencido, entre los días 1 y 4 de cada mes. Ahora, la mayoría de entidades bancarias hace el ingreso de las pensiones entre los días 23, 24 o 25 de cada mes, en este caso en junio.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler