
Todas las pensiones por incapacidad permanente cuentan con un pago mensual a excepción de la incapacidad parcial, que se abonará en un pago único. Al ser una prestación de la Seguridad Social que se cobra en un solo pago, muchas personas se preguntan cuánto es lo máximo que se puede cobrar de incapacidad permanente parcial en 2023.
Dentro de las pensiones por incapacidad permanente, la parcial es el grado más bajo de invalidez otorgado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta se concede cuando, debido a una enfermedad o accidente, la persona se encuentra incapacitada para desempeñar su trabajo con una reducción de al menos el 33% en su rendimiento habitual, pero sin que esto le impida llevar a cabo las tareas fundamentales.
A diferencia de las otras formas de incapacidad permanente, la incapacidad parcial no requiere abandonar el puesto de trabajo, lo que permite seguir trabajando en cualquier actividad laboral. En otras palabras, el trabajador puede seguir desempeñando el mismo trabajo que venía realizando.
Dado que la limitación es parcial, la percepción de esta no será equiparable a la de los demás grados de invalidez. A diferencia de los pagos mensuales que se reciben para el resto de grados, la incapacidad permanente parcial se abona en un único pago destinado a la indemnización económica.
Ahora, al ser un pago único, muchas personas dudan cuánto es lo máximo que se puede llegar a cobrar de incapacidad permanente parcial o cuál es la cuantía máxima que permite la Seguridad Social.
Cuantía máxima de la incapacidad permanente parcial
La cuantía que se recibe como indemnización por incapacidad permanente parcial es el equivalente a la suma de 24 mensualidades de la base reguladora del solicitante. Esta cuantía se abona una vez notificada la resolución de la invalidez.
Por otro lado, la base máxima de cotización dependerá del grupo de cotización al que pertenezca el trabajador, siendo el tope máximo de la base de cotización al Régimen General de 4.495,50 euros mensuales.
Así, la cuantía máxima que se puede percibir por una incapacidad permanente parcial en España es de 107.892 euros, siempre que se cotice por la base máxima.
Requisitos para cobrar una incapacidad permanente parcial
A la incapacidad permanente parcial se puede acceder por dos situaciones. La primera es cuando la invalidez deriva de una enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral, en cuyo caso no será necesario acreditar ningún tipo de cotización.
Otra de las formas de acceder es que fuera por enfermedad común. En este sentido, será necesario acreditar, al menos, 1.800 días cotizados en los 10 años inmediatamente anteriores a la finalización de la baja médica. Si el solicitante es menor de 21 años, los requisitos serán inferiores. En estas circunstancias, se exige la mitad de los días transcurridos desde que cumplió 16 años.
Además, es requisito necesario e imprescindible para tener derecho a percibir una incapacidad permanente parcial que el trabajador se encuentre dado de alta o asimilada de alta con la Seguridad Social.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un anciano se gana la vida dando clases de matemáticas para sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado