
Conforme se acerca el mes de diciembre y el final de año, son muchos los pensionistas y jubilados que intentan averiguar: ¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones? Una duda que ya está llegando a oídos de la Seguridad Social, ya que en el mejor de los casos la cuantía ascendería a los 6.350 euros, la pensión máxima. La administración ya ha confirmado cuándo será la fecha de abono.
Sin embargo, este abono extra no será para todos los que reciban una pensión de la Seguridad Social. Existe un tipo determinado de beneficiarios que se quedan fuera de este cobro por un motivo específico. Son los que reciben una incapacidad permanente, en la modalidad parcial, total, absoluta o de Gran Invalidez; y la causa de su pensión es un accidente laboral o una enfermedad profesional.
El origen de esta paguilla extra tiene que ver con el devengo de las pensiones, es decir, con la forma en la que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) abona la cuantía. La norma exige que se haga en 14 pagas anuales, por lo que dos meses al año se recibe este cobro extraordinario. En esta ocasión, corresponden con el segundo develo de junio a diciembre.
¿Qué pensionistas tienen derecho a cobrar una paga extra de Navidad?
Los pensionistas que recibirán el segundo pago extra del año son los beneficiarios de la pensión contributiva: jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares e incapacidad permanente (si el origen es una enfermedad común o accidente no laboral).
También lo recibirán los beneficiarios de las pensiones no contributivas que gestiona el Imserso, en la modalidad de jubilación y de invalidez. Por último, pueden cobrarlo los pensionistas de las Clases Pasivas. Es necesario aclarar que los pensionistas de incapacidad permanente que no la cobran, no es que reciban menos dinero al año; sino que su pensión está prorrateada en 12 pagas y no en 14.
Fecha de cobro de la paga extra de las pensiones
A partir del próximo lunes, 25 de noviembre de 2024, los pensionistas mencionados anteriormente recibirán la segunda paga extra del año en sus cuentas bancarias. En sus cuentas bancarias esto significa que recibirán el importe de dos mensualidades juntas. Por ejemplo, si reciben una pensión de 1.200 euros, recibirán un ingreso de 2.400 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Trabajo y los agentes sociales se reúnen este lunes para negociar la reforma del salario mínimo
- Un abogado denuncia las prácticas de los bancos para “engañar” a los clientes sin conocimiento financiero: “no se puede ser tan granuja”
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada