
El final del año se acerca con el correspondiente aumento de los gastos por las fiestas navideñas y son miles los pensionistas y jubilados que intentan conocer cuándo pagará la Seguridad Social la segunda paga extra de las pensiones. El organismo confirma que esa fecha no será distinta a la del pasado año, como se verá más adelante. Además, ha revelado cuánto cobrarán de paga extra de Navidad los pensionistas en 2024.
¿Por qué paga la Seguridad Social una paga extraordinaria antes de que finalice el año? Para entenderlo hay que ver cómo se produce el devengo de las pensiones a lo largo del año. En la mayoría de ellas, excepto en algunas de incapacidad permanente procedentes de una accidente o enfermedad profesional, se cobran en 14 pagas repartidas a lo largo del año. Es por eso que hay dos pagos extraordinarios, uno en verano y otro a final de año.
No solo los pensionistas de modalidad contributiva recibirán esa paga extra. La Ley General de la Seguridad Social también permite su cobro a quienes perciben una pensión no contributiva de invalidez o de jubilación, gestionadas por el Imserso.
La cuantía mínima y máxima que pueden cobrar los pensionistas de paga extra de Navidad
El importe de la paga extra corresponde con el importe equivalente a dos mensualidades. Los beneficiarios recibirán en su sientas bancarias el pago de dos meses en una sola vez. Para entenderlo con un ejemplo, si una persona recibe 1.000 euros de pensión, en diciembre recibirá 2.000 euros.
Bien es cierto que en este 2024 hay fijados por ley unas cuantías mínimas y máximas vigentes en cada momento.

Las cuantías mínimas representadas en la anterior tabla serán cobradas por dos. Por su parte, la cuantía máxima fijada en 3.175 euros al mes sobrepasará los 6.000 euros hasta alcanzar los 6.350 euros. Pero, ¿cuál es el día de cobro?
Fecha de cobro de las pensiones en 2025
La Tesorería General de la Seguridad Social libera la remesa con el dinero del pago de las pensiones y la paga extra a partir del 25 de cada mes. Esto significa que a partir del próximo lunes, 25 de noviembre, los beneficios de estas prestaciones contributivas y no contributivas recibirán ese pago extraordinario.
No hay que perder de vista que la Seguridad Social tiene estipulado por ley el pago de las pensiones entre el primer y cuarto día hábil del mes siguiente. Es por eso que la administración ha querido tranquilizar para que no se cree ninguna alarma si se llega a recibir el dinero entre el primer y cuarto día hábil de diciembre.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Tiene 33 años y pasó de ganar 14 euros la hora a 85.000 el año pasado como guardabosques: “el objetivo final es poder jubilarme antes”
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La OCU confirma los 3 peores yogures de supermercado en España