
Las pensiones por incapacidad permanente cuentan con cuatro grados que son parcial, total, absoluta y gran invalidez. De estos, la incapacidad permanente total para la profesión habitual es la que permite cobrar una pensión vitalicia con una cuantía equivalente al 55% de la base reguladora. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) permite a partir de los 55 años los beneficiarios puedan solicitar un incremento del 20% en su prestación, alcanzando hasta el 75% de la base reguladora, si cumplen ciertos requisitos.
Esta subida en la cuantía se le conoce como incapacidad permanente total cualificada, y está destinada a beneficiarios que alcanzada una edad, en este caso los 55 años, cuentan con dificultades para encontrar empleo y reincorporarse al mercado laboral.
La incapacidad permanente total se concede a aquellas personas que no pueden realizar su trabajo habitual debido a una lesión o enfermedad, aunque pueden desempeñar otras profesiones. Por ejemplo, un trabajador que tras un accidente no puede trabajar como obrero, pero sí en la docencia. Es decir, se puede realizar trabajos compatibles con sus limitaciones. En estos casos, la Seguridad Social otorga de forma general el 55% de la base reguladora, en contraste con el 100% que se otorga en casos de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
Aumento del 20% en la incapacidad permanente
Para conseguir la incapacidad permanente total cualificada y conseguir el incremento del 20%, pasando de 55% al 75% de la base reguladora, es necesario tener 55 años de edad y demostrar que se está ejerciendo un trabajo. Para entenderlo, si a los 55 años no se está trabajando o la persona no se ve capacitada debido a sus circunstancias personales, se podrá acceder a la incapacidad total cualificada sin pedir más requisitos.
En el caso del beneficiario encontrará un empleo y comenzará a trabajar antes de la jubilación, deberá informar a la Seguridad Social para que esta retire el complemento del 20%, regresando así a la pensión con el 55% de la base reguladora. En el caso de no comunicarlo, la Seguridad Social podrá requerir que se devuelvan las cantidades percibidas como cobros indebidos, tal y como regula el artículo 146 de la Ley 36/2011.
Por otro lado, los trabajadores autónomos también podrán acceder a la incapacidad permanente total cualificada para mayores de 55 años, siempre que su reconocimiento sea posterior al 1 de enero de 2003.
Cómo pedir el incremento del 20% en la incapacidad permanente
El incremento del 20% en la pensión por incapacidad permanente total puede solicitarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (se puede acceder a través de este enlace). Para ello, es necesario completar el formulario de solicitud correspondiente y adjuntar una copia de los documentos requeridos, que se detallan en las instrucciones del propio formulario.
Para los pensionistas que presentes dificultades, la Seguridad Social ofrece los números de teléfono 901 166 565 y 915 421 176, donde un gestor proporcionará asistencia para completar el proceso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La Inspección de Trabajo multa con 5.000 euros a una conocida fábrica y su dueño cierra: hay 200 trabajadores afectados
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España
- Elon Musk podría "abandonar pronto" el Gobierno de Estados Unidos
- Tiene 33 años y pasó de ganar 14 euros la hora a 85.000 el año pasado como guardabosques: “el objetivo final es poder jubilarme antes”