
La segunda reforma de las pensiones, llevada a cabo por el ministerio de la Seguridad Social, liderado por José Luis Escrivá, incluye una mejora tanto para las pensiones contributivas y no contributivas. Estas últimas, ya recibieron este año, un aumento de carácter extraordinario del 15%, aunque terminará a finales de este año. Para evitar que estas pensiones pierdan poder adquisitivo, los jubilados verán en 2024, otra subida en sus ingresos que se prolongará hasta 2027.
Las pensiones no contributivas son aquellas que se conceden a personas que por diferentes situaciones no han podido cotizar lo suficiente para acceder a la pensión contributiva de jubilación y además, carecen de recursos suficientes para su subsistencia. Para acceder a ella, se debe de tener 65 años o más, residir en España y haberlo hecho al menos durante 10 años comprendidos y que, como mínimo, 2 hayan sido consecutivos.
Además, es necesario que las personas para acceder a esta prestación, gestionada por el Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), tengan ingresos inferiores a 6.784,54 euros anuales. En el caso de convivir con familiares estos límites de rentas cambiarán tal y como explica la web del Imserso.
En España, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hay un total de 448.726 beneficiarios de una pensión no contributiva (PNC). De estas 272.231 (59%) pertenecen a una pensión no contributiva de jubilación.
Cuándo subirán las pensiones no contributivas de jubilación en 2024
Actualmente, en 2023, la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación se sitúa entre los 484,61 euros mensuales (6.784,54 € año), que es la íntegra, y los 121,15 euros al mes (1.696,14 € año), correspondiente a la mínima del 25%.
Según lo recogido en la segunda reforma de las pensiones, regulado a través del Real Decreto-ley 2/2023, se prevé que las cuantías de estas prestaciones no contributivas crezcan por encima de la revalorización media de las pensiones. El objetivo del Gobierno, es que estas crezcan hasta converger en 2027 con el 75 % del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal.

Según las estimaciones del Gobierno, en 2024, la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación se situará entre los 521,42 euros al mes, que sería la integra y los 130,35 euros, que corresponderían a la mínima del 25%. Esto, distribuido en 14 pagas anuales, equivaldría a 7.300 euros al año. Incluso, se espera que esta cantidad se eleve a 8.250 euros en el año 2027. Así aumentarían las cuantías para los próximos años:
- Para 2024 la cuantía se situará 521,42 euros al mes (7.3000 euros anuales).
- Para 2026 la cuantía se situará 564,28 euros al mes (7.900 euros anuales).
- Para 2027 la cuantía se situará 592 euros al mes (8.250 euros anuales).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros