
A lo largo de la vida laboral, y especialmente al aproximarse la edad de jubilación, surge la importante duda sobre a qué edad se podrá uno jubilar y empezar a recibir la pensión de jubilación. La respuesta varía, puesto que el sistema de pensiones de la Seguridad Social es flexible y la edad de jubilación puede diferir según la situación individual de cada trabajador y aún más cuando se tiene menos de 15 años cotizados.
Tener cotizados al menos 15 años, o 5.475 días, es un requisito clave para acceder a la pensión contributiva de jubilación que exige la Seguridad Social. Además, dentro de este periodo mínimo de cotización, se requiere que al menos dos años se hayan cotizado en los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación.
Por otro lado, la reforma de pensiones iniciada en 2013 estableció dos edades de jubilación: una se mantiene en 65 años, pero incrementa gradualmente los años de cotización requeridos, y la otra aumenta progresivamente cada año hasta alcanzar los 67 años en 2027. Este incremento progresivo de la edad de jubilación se detalla en la disposición transitoria séptima de la Ley General de la Seguridad Social, la cual está disponible para consulta en el Boletín Oficial del Estado.
Por tanto, en 2024, la edad de jubilación se fijará en 65 años para aquellos trabajadores que acrediten al menos 38 años de cotización. Quienes no cumplan con este requisito de cotización tendrán una edad de jubilación establecida en 66 años y 6 meses.
Para los trabajadores que no alcanzan el mínimo de 15 años de cotización, o que estén cerca de hacerlo, existen principalmente dos alternativas: pueden optar por la pensión no contributiva de jubilación o intentar completar el periodo de cotización faltante para acceder a la pensión contributiva.
¿Qué pensión puedo optar con menos de 15 años cotizados?
Aquellos trabajadores que no han cotizado los 15 años mínimos requeridos para la pensión contributiva, podrán acceder a una pensión no contributiva al cumplir los 65 años.
Para acceder a las pensiones no contributivas es necesario tener 65 años de edad y no disponer de rentas anuales superiores a los 6.784,54 euros. Esta pensión está destinada a garantizar un ingreso mínimo a quienes, por su edad, ya no tienen la capacidad de trabajar. Por ello, no basta con tener menos de 15 años cotizados para tener derecho a solicitar una pensión no contributiva; también es necesario demostrar una situación de vulnerabilidad económica.
La cuantía de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez varía entre los 6.784,54 euros anuales, que corresponden a 484,61 euros por mensualidad para la cuantía íntegra, y los 1.696,14 euros anuales, o 121,15 euros por mensualidad, para la cuantía mínima del 25%. Estas pensiones se abonan en 14 pagas, lo que incluye el derecho a dos pagas extraordinarias.
Cómo acceder a la pensión contributiva de jubilación si tenemos menos de 15 años cotizados
En España no hay un límite de edad para dejar de trabajar. Es decir, que al llegar a nuestra edad legal de jubilación, si la persona trabajadora lo desea puede seguir trabajando y demorar su jubilación. De hecho, negar la posibilidad de trabajar únicamente por haber llegado a dicha edad sería contrario a lo que expone el artículo 35.1 de la Constitución Española, que estipula que ‘todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo’.
En este sentido, si al llegar a la edad de 65 años a un trabajador le faltan pocas cotizaciones para acceder a la pensión contributiva de jubilación, podría optar por seguir trabajando y jubilarse más allá de la edad ordinaria de jubilación. Esta situación dependerá de los años que le falten a la persona trabajadora para acceder a la pensión contributiva de jubilación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’