
Un padre no puede desheredar a sus hijos por el hecho de no tener relación con ellos, aunque haga años que la relación sea inexistente y no sepan nada los unos de los otros. Así lo ha dictado el Tribunal Supremo tras la denuncia de una hija a la que su padre había desheredado en su testamento.
El padre antes de fallecer había incluido la desheredación de sus hijos en el testamento y en sus últimas voluntades, declarando que fue maltratado de obra e injuriado gravemente por sus hijos, y que desde entonces no había tenido ningún tipo de relación ni noticia de ellos, lo que mostraba el desinterés de sus hijos por sus circunstancias tanto personales como de salud y económicas.
En su última voluntad, además de desheredar a sus dos hijos, declara heredera universal a su ‘compañera’. Y es a esta, a la que su hija demanda reclamando su parte legítima de la herencia.
¿Es la falta de trato motivo suficiente para desheredar?
El Juzgado desestimó la demanda, no dando la razón a la hija, y considerando el abandono o despreocupación por los problemas del padre como maltrato psicológico. Este a su vez fue considerado como una variante del maltrato de obra, por lo que la hija recurrió y la Audiencia Provincial ha confirmado la sentencia del juzgado.
En la sentencia que la hija recurre se considera que la falta de relación familiar afectiva puede ser valorada como manifestación de unos daños psicológicos constitutivos de maltrato de obra, y que la falta de interés durante tantos es de especial gravedad hasta el punto de que el padre expresó la voluntad de privar de la parte legítima de la herencia a su hija. Además, estimó que esta falta de relación es imputable a ella, ya que era mayor de edad en el momento en que sus padres se separaron.
El Tribunal Supremo en el procedimiento del recurso de casación, no comparte este razonamiento, y estima que por la falta de relación no se puede afirmar el maltrato psicológico ni el abandono injustificado, más si cabe sin pruebas, ya que la interesada, que es la compañera del padre fallecido, no se presentó al procedimiento para aportarlas.
Por todo esto, el Tribunal dictamina que no existe causa para la desheredación, y anula a la compañera del fallecido como heredera universal en todo lo que perjudique a la herencia legítima de la hija, de acuerdo a lo que establece el artículo 851 del Código Civil.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros