
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo programa de incentivos a la contratación de empleadas del hogar para el cuidado de hijos menores de 12 años o menores de 18 años con discapacidad, así como de otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio.
El objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, propósito para el que han destinado dos millones de euros. La iniciativa, aprobada en la última reunión del Consejo de Gobierno, se compone de ayudas directas de hasta 4.000 euros para hacerse cargo de los costes laborales de las empleadas de hogar que hayan estado contratadas durante el periodo subvencionable.
Esto es, que hayan estado contratadas el año anterior de la solicitud. No obstante, se deberá cumplir un mínimo: la relación laboral y del alta en la Seguridad Social debe haber sido de al menos 58 días naturales. A esto hay que sumarle otro requisito: la trabajadora doméstica tendrá que desarrollar su labor en el domicilio del empleador, situado en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, con carácter general, el empleador debe ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena con una jornada a tiempo completo durante el periodo subvencionable. De ser así, se les abonará el importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social que han tenido que pagar, con un incremento del 25%. Este abono se hará siguiendo un porcentaje fijado en función de la renta per cápita familiar, que podrá llegar al 100% en el caso de las familias monoparentales o con rentas inferiores a 20.000 euros.
✅ La Comunidad de Madrid aprueba ayudas para contratar personas empleadas de hogar y facilitar la conciliación.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 30, 2023
👉 Para el cuidado de hijos menores de 12 años, familiares con discapacidad o dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio.https://t.co/bo05X5iQaF
Cómo y cuándo pedir las ayudas para la contratación de empleadas del hogar
Este programa de ayudas directas para contratar empleadas de hogar entra en vigor un día después de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y su plazo de solicitud será desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de cada año.
Para este 2023, se establece un plazo de tres meses desde su publicación para las peticiones relativas a las empleadas de hogar que hayan estado contratadas en 2022 y que cumplan con los requisitos expuestos anteriormente. La tramitación de estas ayudas se realiza a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros