
El economista Niño Becerra acostumbra a dar su opinión sobre distintos temas de actualidad, como el problema de la vivida o el debate de la inmigración. En esta ocasión, a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) ha lanzado una importante advertencia a cerca de los salarios, condicionados por un mercado en continua evolución.
El experto ha advertido de que se está observando una caída del peso de los sueldos frente a los ingresos por capital. Esto es, hay fundamentalmente dos formas de ganar dinero: a través del sueldo y mediante los ingresos de capital, que son los rendimientos que se obtienen por activos como tierras, inmuebles o patentes. Lo que viene a avisar Niño Becerra es que la segunda vía está ganando cada vez más peso, especialmente por la irrupción de la tecnología.
Esta caída de los salarios significa dos cosas. Por un lado, la desigualdad estaría aumentando, ya que los ingresos por capital están al alcance de las clases más adineradas. Y, por otro, se está polarizando el mercado de trabajo: “aumenta la demanda de trabajo de baja y muy baja cualificación, generador de bajo valor y barato, y la de trabajo de muy alta cualificación” (en parte, precisamente, para trabajar con la tecnología más avanzada).
Las diferencias van a seguir aumentando en el futuro
Niño Becerra asegura que estas diferencias no van a estrecharse. Todo lo contrario, el peso de los ingresos por capital, frente al de los sueldos, va a seguir aumentando: “la tecnología no-IA seguirá evolucionando, pero cada vez más la IA irá entrando en todo tipo de herramientas operativas. Cuando llegue la IA 2.0: la IA que se entrene así misma y tome decisiones por sí sola, el peso del capital será enorme”.
Sobre todo, continúa explicando, teniendo en cuenta que se da en “un entorno de corporaciones oligopolizadas. Siempre se argumenta que aparecerán tareas que hoy no existen, pero una tecnología cada vez más sofisticada y barata irá ocupando más y más rango laboral”, avisa el economista.
De ese modo, para este experto la brecha entre trabajo y capital va a seguir aumentando, especialmente teniendo en cuenta que se da en contexto donde las corporaciones tienden al oligopolio. Un reciente informe de la OIT aborda esta cuestión, coincidiendo también en el papel de la tecnología a la hora de aumentar esta brecha:
“Los avances tecnológicos, incluida la automatización, han desempeñado un papel en esta tendencia. Si bien estas innovaciones han impulsado la productividad y la producción, los datos sugieren que también han contribuido a la reducción de la proporción de las rentas del trabajo”, señalando también que “sin políticas integrales que garanticen un amplio reparto de los beneficios del progreso tecnológico, los recientes avances en el campo de la inteligencia artificial podrían agravar la desigualdad”.
Esta caída de los ingresos laborales conlleva un aumento de la desigualdad, utilizándose como un medidor de riqueza: “Dado que los ingresos de capital tienden a concentrarse entre individuos más ricos, la participación de los ingresos laborales se utiliza ampliamente como una medida de la desigualdad”. Así, a más peso de los ingresos de capital, mayor desigualdad habrá en el país.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros