
Movistar, empresa del Grupo Telefónica, vuelve a subir los precios de las tarifas de móviles, internet y televisión para el 2024. Los incrementos serán de entre 1 y 3 euros al mes, según el tipo de servicio que los clientes tengan contratados. Por octavo año consecutivo, la multinacional encarece sus productos justificando que así podrá garantizar a los usuarios una “conectividad superior, con mayor calidad y cobertura”.
Los clientes ya están recibiendo las notificaciones sobre estos cambios en los precios que comenzarán a regir a partir del 15 de enero de 2024. El aumento significa un 3,1% sobre las tarifas actuales pero no se aplicará a todas las disponibles. Afectará especialmente a los usuarios de fibra y móvil, al acceso a televisión y al establecimiento de llamadas. Pero entonces, ¿qué tarifas de Movistar subirán en 2024?
Las tarifas de Movistar que suben de precio en 2024
Movistar ha decidido aumentar los precios para 2024, en medio de un contexto económico difícil para las familias españolas, y en servicios como telefonía móvil e internet que en la actualidad son casi imprescindibles. La empresa de Telefónica tiene por costumbre aumentar sus tarifas cada año para mejorar sus prestaciones, pero en este caso, de cara al 15 de enero próximo, serán más caras para garantizar un buen servicio. Según han informado, invertirán más dinero en la red de fibra y en 5G+.
El incremento, que se calcula entre 1 y 3 euros mensuales, según el servicio, afectará a los clientes que tengan contratadas las siguientes tarifas:
- Tarifa ‘miMovistar Ilimitado’: actualmente cuesta 74,9 euros al mes y pasará a costar 76,9 euros.
- Tarifa ‘miMovistar Max’: actualmente su precio es de 57,9 euros al mes y pasará a costar 59,9 euros.
- Tarifa ‘miMovistar Ilimitado x2’: pasará de costar 90,9 euros a 93,9 euros al mes.
- Tarifa ‘miMovistar Ilimitado x4’: subirá de los 120,9 euros actuales a los 123,9 mensuales.
Esta subida en los precios no afectará a los clientes que tengan tarifas contratadas solo para móviles o de móviles adicionales.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El premio del Euromillones deja un nuevo millonario en esta provincia andaluza: el bote es de 250 millones de euros
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”