
Todos los desempleados que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y sigan en paro pueden acceder a los subsidios ordinarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Todas esas ayudas, aunque parten con una misma cuantía, su duración dependerá de las necesidades de cada trabajador y su situación familiar. En este sentido hay una ayuda conocida como el ‘mini paro indefinido’ al que pueden acceder los mayores de 52 años, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Esta ayuda se le conoce como el subsidio para mayores de 52 años y entre sus ventajas se encuentra que es el único que cotiza para la pensión de jubilación. Exactamente, cotiza por el 125% de la base mínima de cotización vigente. En 2024, esta cuantía se sitúa en los 1.653,75 euros.
Requisitos para cobrar el mini-paro de 480 euros para mayores de 52 años
Para acceder a esta ayuda, se deben cumplir tanto requisitos generales como específicos, explican desde el SEPE. Entre los requisitos generales se incluyen tener 52 años o más, haber agotado la prestación contributiva por desempleo o, que sin tener derecho a esta, se tenga entre 90 y 359 días cotizados por desempleo. Por otro lado, hay que carecer de ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cifra que actualmente se encuentra en los 850,50 euros mensuales.
En cuanto a los requisitos específicos, es necesario contar con todos los requisitos, excepto la edad, para acceder a la pensión contributiva de jubilación, lo que implica haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, con al menos dos años dentro de los últimos 15 años. Además, es imprescindible haber cotizado por desempleo un mínimo de seis años a lo largo de la vida laboral.
Cuantía y duración
La ayuda para mayores de 52 años tiene una cuantía de 480 euros al mes, equivalente al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). La duración será hasta encontrar trabajo o alcanzar la edad ordinaria de jubilación que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social (dependerá de los años cotizados).
Aunque la ayuda es indefinida, todos los beneficiarios deben presentar cada año una declaración anual de rentas. Este trámite es obligatorio y sirve para garantizar al SEPE que se siguen reuniendo los requisitos para seguir cobrando la ayuda.
El subsidio para mayores de 52 años se puede solicitar con cita previa en las oficinas del SEPE o por internet, a través de la Sede Electrónica. También puede pedirse el subsidio a través del formulario de pre-solicitud que se encuentra habilitado desde la misma plataforma.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?