
El Ministerio de la Seguridad Social ha suscrito un convenio especial para que los ex becarios e investigadores puedan cotizar por sus antiguas prácticas, permitiéndoles recuperar hasta 5 años. Sin embargo, esta medida no ha tenido la acogida que esperaban, y es que la Orden Ministerial recoge el pago de 290 euros por cada mes que se quiera recuperar como cotizado, lo que ha provocado la crítica entre las comunidades científicas.
Por esta razón, la ministra Elma Saiz se va a reunir el próximo martes por la tarde con las principales asociaciones científicas, con la intención de seguir negociando: “Soy consciente de que existen reivindicaciones y por eso hemos convocado el próximo martes a los colectivos representativos para seguir con esta negociación, para seguir trabajando y practicando esa escucha activa”, en una medida que califica de “excepcional”.
🔊 Hemos convocado a las asociaciones científicas a una reunión en el Ministerio sobre el convenio especial para la recuperación de los periodos de prácticas como años cotizados.
— Elma Saiz (@SaizElma) May 8, 2024
Será el próximo martes por la tarde. pic.twitter.com/o5UpjrHCz1
La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha expuesto las principales críticas que ha suscitado la Orden Ministerial, asegurando que, si bien consideran “imprescindible la aprobación de una medida que corrija esta situación”, también creen que “la recientemente aprobada por el Gobierno en algunos aspectos no solo no lo hace, sino que la empeora”.
Se debe pagar la cuota completa de cotización
A modo de ejemplo, la Confederación expone la regularización de la actividad de los becarios de investigación, ya que la norma les obliga a pagar la cuota completa, incluida la de la empresa, y toma como base la cotización para la jubilación vigente en 2024, no la de la fecha en la que se disfrutó de la misma.
Así pues, una persona que cobrase una beca de 600 euros al mes, ahora tendrá que pagar 290 euros por cada uno de los meses que duró dicho periodo (en caso de que se recuperasen los 5 años, se tendrían que pagar así más de 17.000 euros). Este gasto equivale al 48% del salario que cobró entonces, una cantidad que expresan es “claramente desproporcionada” si se tiene en cuenta “que la cuota que se paga con un contrato laboral es del 4,7%”.
La COSCE tampoco está de acuerdo en que el periodo máximo que se pueda recuperar sea de 5 años, explicando que “hay investigadoras e investigadores que recibieron becas, sin cotización ni otros derechos laborables, durante periodos mucho más largos”. Por ello, solicitan una rectificación de la Orden Ministerial que “corrija sus graves deficiencias”. La Seguridad Social, según se desprende de las declaraciones de la ministra, está abierta a escucharlas, motivo por el que se ha convocado la reunión el próximo martes.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”