
Comprar una vivienda para alquilarla es cada vez más rentable. Así lo reflejan los datos de un estudio del portal inmobiliario Idealista en que se recoge que durante el segundo trimestre de este 2024 esta rentabilidad ha crecido respecto a la obtenida el año anterior, y alcanza el 7,5% . En 2023 se situaba en un 7,1%.
Según el estudio esta operación supone obtener un rendimiento de casi el doble al que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años, que es del 3,4%.
Pese a que la subida de los precios de las viviendas en alquiler es más que notable, no son estos arrendamientos los más rentables. Idealista señala que para este segundo trimestre del año, optar por la compra de una oficina para alquilar sigue siendo la transacción que más beneficios genera, con una rentabilidad del 11,9%, pese a que ha caído respecto al año anterior en el que se obtenía un 12,8%.
Después de las oficinas, los siguientes inmuebles más interesantes para inversores son los locales, con una rentabilidad del 9,7% seguidos la vivienda con el 7,5% y en último lugar los garajes, que reportan una rentabilidad del 6,2%.
Cómo ha evolucionado la rentabilidad de la vivienda en el segundo trimestre de 2024
En cuanto a la vivienda, pese a los problemas por los que pasa el mercado inmobiliario en los últimos tiempos, con los altos precios de la vivienda, son muchos los inversores que se plantean comprar para alquilar.
Aunque la media española es favorable respecto al año anterior, no en todas las zonas de España el beneficio obtenido es el mismo ¿dónde es más rentable invertir?
Idealista desvela en su estudio que es Lleida la ciudad española en la que comprar una vivienda para alquilarla es más rentable, superando la media nacional, y situándose en un 8,1%. Le siguen Murcia (8%) y Huelva (7,6%), posicionándose estas tres capitales como las únicas que superan la media de España.
En el punto opuesto, San Sebastián es la ciudad en la que sale menos a cuenta comprar para alquilar, obteniendo tan solo un 3,9%, seguridad de Cádiz (4,7%), Pamplona (4,8%), A Coruña (4,8%) y Palma (4,9%).
En cuanto a las grandes capitales, Barcelona en este segundo trimestre del año, es más rentable que Madrid, obteniéndose en ellas una rentabilidad de 6% y el 5,3% respectivamente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma mañana sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas
- Leroy Merlin lanza un bombazo y rebaja su kit solar que no necesita obras ni papeleos: te ahorra más de 300 euros en la factura
- Un hombre encuentra una bolsa con 18.900 euros en un contenedor: lo tiraron pensando que era papel para reciclar
- La Seguridad Social obliga a una mujer con un 75% de discapacidad a devolver 17.719,60 euros de pensión y el juzgado le perdona la deuda