El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, gestiona las prestaciones y subsidios por desempleo dirigidos a personas que han perdido su empleo de forma involuntaria. En muchos casos, estas personas no han cotizado lo suficiente para acceder a la prestación contributiva por desempleo, que exige al menos 360 días cotizados. En estas situaciones, el SEPE ofrece un subsidio por desempleo por cotizaciones insuficientes. Esta ayuda permite cobrar de hasta 2.850 euros, para aquellos trabajadores que no tiene cargas familiares.
A esta ayuda se la conoce como subsidio por insuficiencia de cotización y se puede solicitar siempre y cuando no se tenga derecho a paro. Para ello piden tener al menos 90 días cotizados (3 meses). Así, lo explica el SEPE en su página web, en el que explica que «podrás beneficiarte de este subsidio si eres persona desempleada que te encuentras en situación legal de desempleo sin tener cubierto al menos 360 días cotizados para tener derecho a la prestación contributiva, siempre que hayas cotizado al menos 90 días».
Ahora, es necesario cumplir ciertos requisitos como estar en situación de desempleo y carecer de rentas mensuales superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2025, el SMI es de 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, por lo que el límite de ingresos está fijado en 888 euros mensuales.
Duración de la prestación
La duración del subsidio por desempleo para quienes han trabajado menos de un año depende de los días cotizados y de si la persona tiene o no responsabilidades familiares. Según la normativa vigente, si no se tienen cargas familiares y se han cotizado 90 días, se podrá cobrar el subsidio durante 3 meses. Si se han cotizado 120 días, durará 4 meses, y con 150 días, se extenderá hasta 5 meses.
En cambio, si se cuentan con responsabilidades familiares y se han cotizado al menos 180 días, el subsidio puede durar hasta 21 meses. En estos casos, el SEPE lo concede por tramos de tres meses que se van renovando hasta agotar el periodo máximo. Es importante saber que las cotizaciones que hayan servido para pedir este subsidio no se podrán utilizar más adelante para solicitar el paro.
Cuantía
La cantidad que se cobra con el subsidio por desempleo del SEPE ya no es fija durante todo el periodo. Desde 2025, la cuantía varía en función del tiempo que se lleve cobrándolo. Durante los primeros seis meses se percibe el 95% del IPREM, que equivale a 570 euros al mes. A partir del séptimo mes, la ayuda baja al 90% del IPREM (540 euros al mes), y desde el mes 13 en adelante se pasa a cobrar el 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales.
Así, una persona que haya cotizado tres meses cobrará un subsidio total de 1.710 euros, si ha trabajado 4 meses 2.280 euros y si ha trabajado 5 meses, 2.850 euros.
En total, una persona que no tenga cargas familiares podría cobrar hasta 1.710 euros (570 × 3 meses), mientras que una persona con cargas familiares que cobre durante 21 meses, sumaría una ayuda total de 10.980 euros.
Ahora, tal y como recoge la normativa, en el caso de tener más de 52 años, tener más de 15 años cotizados por desempleo, de los cuales al menos seis sean por desempleo se deberá solicitar el subsidio para mayores de 52 años, que auqnue tiene una cuantía fija de 480 euros, este se cobra de manera indefinida hasta llegar a la edad ordinaria de jubilación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Así responde este conocido millonario de 83 años a algunas preguntas comprometidas
- Este es el país con más oro del mundo: tiene el doble que Alemania y 4 veces más que Italia
- El dueño de un bar cobra más a los clientes los días festivos “por culpa” del plus que tiene que pagar a sus empleados: “ganan sueldos de CEO”
- Un hombre consigue ahorrar el dinero para la entrada de su casa reciclando latas y botellas
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”