
El índice de referencia de las hipotecas españolas, más conocido como Euríbor, vuelve a números positivos, algo que no se veía desde febrero de 2016. El índice que mide el interés de los préstamos entre los bancos ha quedado fijado, hoy martes, en el 0,005%, de manera que se rompe con la política de tipos cero del Banco Central Europeo, para estimular el crecimiento.
¿Por qué sube el Euríbor?
El escenario económico actual varía mucho del de años atrás, debido a la pandemia, pero sobre todo, a la invasión rusa sobre Ucrania, que se ha traducido en un incremento de los precios de la energía y una inflación del 7,5% en el entorno de la Unión Europea y de un 9,8% en España.
Esta subida aleja el Euríbor a doce meses del mínimo histórico de -0,518% que marcó el pasado 20 de diciembre de 2021. Este incremento es una de las primeras señales de un cambio de tendencia en las políticas del Banco Central Europeo (BCE), que podría anunciar un viraje en su política este mismo jueves.
El Euríbor condiciona un total de 455.000 millones de euros en préstamos en España, y la aceleración de la tendencia alcista se produjo a partir del 4 de febrero, después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, admitiera que podría haber una subida de tipos de interés este año.
Cómo afecta la subida del Euríbor a la hipoteca
La previsión del Euríbor está íntimamente relacionada con la previsión del precio de las hipotecas.
Es la cifra de referencia para calcular el incremento del los préstamos y se suele revisar un par de veces al año. Así, cualquier cambio en este indicador tiene una incidencia directa sobre las hipotecas, incluso también en las de tipo fijo, en caso de que se esta situación se extienda en el tiempo.
Del mismo modo, es esperable que si continúa la subida de la inflación, los bancos establezcan unos tipos de interés más elevados, y por tanto, las hipotecas serán más caras, algo que se notará de manera más rápida en las de tipo variable y también en las que se concedan a partir de la subida.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados