
Pedir un préstamo a una entidad bancaria o financiera es una situación puede llegar a convertirse en un trámite que entraña cierta dificultad. Ya sea por deber económico o por querer, llegado el momento de solicitarlo hay que tener en cuenta varios aspectos para maximizar sus virtudes y minimizar sus inconvenientes, generalmente escrita en esa letra pequeña.
Es decir, hay que hacerlo de forma estratégica y llevando a cabo una especie de análisis del mercado para tratar de encontrar el que más se ajusta al perfil del solicitante y su situación contextual. Lo que necesita, lo que tiene y las seguridades que ofrece a la entidad que presta ese dinero y que analiza la conveniencia de aprobarlo o no en base a las capacidades de devolución de ese dinero prestado, más los intereses generados en el tiempo.
Los 5 consejos claves para pedir un préstamo
No suena, por tanto, a un proceso precisamente entretenido, lo que generalmente insta a la inmediatez, a optar por el primero que se presenta. Incluso una situación urgente puede obligar a finalizar el proceso con celeridad. Sin embargo, analizar las características y condiciones de cada una de las opciones, como se ha mencionado, es clave para acertar con la elección.
¿Por qué? Existen muchos aspectos a tener en cuenta como las tasas de interés, los plazos de devolución, los importes máximos de préstamo e incluso los requisitos de aprobación distintos. Por ello, la opción de comparadores de préstamos online es una grata opción para ello. Generalmente, lo primero, obviamente, es optar por un préstamo que se esté en disposición de devolver. Aunque habrá de prestar especial atención a diferentes aspectos.
Importe prestado
Será necesario calibrar lo que necesita con lo que se pueda pagar en base a los diferentes perfiles de préstamos que tienen preestablecidos la mayoría de bancos según importes mínimos y máximo preestablecidos.
Plazos
¿Cuándo hay de tiempo para devolverse ese dinero y los intereses estipulados? ¿hay prórroga? ¿penalizaciones por incumplirlo? La cuestión será encajar esas preguntas en las finanzas de cada uno.
Requisitos
Los condicionantes para acceder a uno, que no tienen porqué ser los mismos en cada entidad bancaria o financiera. Entre los más populares, que no quiere decir que todos los apliquen en su criba particular, están filtros como el de las personas registradas en las listas de morosos como el ASNEF. Por ello, antes de proceder a realizar cualquier solicitud formal, hay que revisar que se cumplen todos los requisitos.
Garantías
Además de los requerimientos, las entidades suelen pedir el cumplimiento de otra serie de cláusulas o garantías para cubrirse las espaldas en caso de impago. Básicamente es un mecanismo de protección. Sobre todo, cuando las cantidades prestadas son altas. Por ello, cuanto mayor sea la cantidad, mayor serán las garantías.
Tipos de interés
Uno de los aspectos más importantes es el precio que se paga por ese dinero que se presta durante un tiempo determinado. El más común es el TAE, el tipo de interés estándar anual y que sirve de baremo para comparar entre sí. Hay que fijarse en si es fijo, el mismo durante todo el préstamo, o variable. Además, hay que comprobar con hincapié la letra pequeña, que es donde suelen venir especificado su tipo, cantidad y el porcentaje anual y otros posibles costes.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Elon Musk predice la catástrofe que acabará con la vida humana: podrá ser aniquilada
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga