
Pagar tu parte de la cena, de un regalo, de un viaje o incluso abonar ‘la paga’ a tus hijos. A día de hoy, el uso de Bizum está completamente extendido en España para las transacciones personales. De hecho, el número de usuarios ya llega hasta los 27 millones en nuestro país, según el último análisis del think tank Funcas. Sin embargo, aunque muchos piensen lo contrario, el envío de dinero instantáneo a través de esta plataforma no está exento de impuestos ante los ojos de Hacienda o la Agencia Tributaria.
¿A partir de cuánto dinero debo declarar los pagos por Bizum?
Si un contribuyente recibe más de 10.000 euros al año a través de Bizum, está obligado a incluir esa cantidad en su declaración de la Renta. Además, cualquier contribuyente que reciba ingresos a través de Bizum deberá declararlos cuando se trate de rentas sujetas a tributación, con independencia de que superen o no los 10.000 euros.
El incumplimiento de esta normativa puede derivar en multas que oscilan entre los 600 euros y el 50% de la cantidad no declarada, dependiendo de la gravedad de la infracción, según recoge la Ley 58/2003.
En el caso de los trabajadores autónomos, la normativa es clara: todos los ingresos recibidos, independientemente del medio de pago, deben ser declarados como rendimientos de actividades económicas en el IRPF. Esto incluye los pagos realizados mediante Bizum, como se estipula en el Artículo 27 de la Ley del IRPF.
Según la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, los autónomos deben registrar todos los ingresos derivados de su actividad económica, ya sea por transferencia bancaria, pagos en efectivo o plataformas como Bizum. Además, los expertos recomiendan que los autónomos utilicen números de teléfono diferenciados para sus actividades profesionales y personales, facilitando así la correcta gestión de sus cuentas.
Bizum como herramienta para cobrar el alquiler
Para los arrendadores, el Real Decreto Legislativo 3/2004, en su regulación de los rendimientos de capital inmobiliario, establece que cualquier renta recibida como pago de un alquiler debe ser declarada en la base imponible del IRPF. Esto incluye los pagos realizados a través de Bizum. La omisión de esta obligación podría ser considerada una infracción grave según la Ley General Tributaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado