
Los ciudadanos que tenga deudas contraídas con Hacienda por importe inferior a los tres euros quedarán anuladas. Tras y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), los endeudamiento inferiores a los tres euros y con fecha a partir del 1 de junio de 2022 se procederá a su archivo debido a, que el coste de la tramitación es superior a la deuda contraída con la administración.
La medida puesta en marcha por el ministerio dirigido por María Jesús Montero entrará en vigor a los 15 días siguientes a su publicación en el BOE. Es decir, el próximo miércoles 30 de noviembre de 2022. En esta resolución, se acuerda la supresión y eliminación en contabilidad todas aquellas liquidaciones en las que resulte una deuda pendiente de recaudar por un importe por debajo de los 3 euros. Esta decisión ha decidido tomarse por motivos “estrictamente económicos”, dado que su cuantía resulta “insuficiente” para la cobertura del coste que representa su recaudación.
En resumen, a la Agencia Tributaria no le sale rentable hacerse cargo de este déficit. La Intervención del Estado pretende evitar así actuaciones recaudatorias que supongan un “nulo provecho” para Hacienda Pública o para el cumplimiento de los fines encomendados a la Administración Pública.
“Este es el caso de las liquidaciones cuya exacción genera unos costes superiores a los recursos que potencialmente pudieran derivarse de aquellas”, indican desde el organismo público. Por estas razones, se anulan y dan de baja en contabilidad de todas aquellas liquidaciones correspondientes a recursos de derecho público de la Hacienda Pública Estatal recaudados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar por importe inferior a tres euros.
Otras acciones puestas en marcha por Hacienda
Esta no es la única novedad de la Agencia Tributaria. Y es que, aunque la anulación de las deudas sea beneficioso para el implicado, el organismo público está mirando con lupa otras acciones como las transferencias realizadas entre familiares. El fisco busca erradicar intercambios ilegales de dinero como pueden ser fraude fiscal, el blanqueamiento de capitales o la evasión de impuestos.
La cuantía no podrá superar los 6.000 euros. En caso de ser superior será necesario notificar a Hacienda. Estos pagos también afectan a las transferencias llevadas a cabo por vías como Bizum, aunque este sistema solo permita realizar transferencias por un importe máximo de 1.500 euros al día o 5.000 euros al mes.
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador