
El Gobierno de España volvió a reactivar el cheque de 200 euros en el último paquete de medidas anticrisis para frenar la inflación y ayudar a las familias. Ahora, estas se preguntan cuándo se puede pedir la ayuda de 200 euros, por lo que Hacienda ha lanzado un aviso para informarles. Eso sí, antes tienen que cumplir unos requisitos previos.
Este cheque consiste en un pago único para las personas que lo soliciten, por lo que no será recibido en cada mensualidad hasta que finalice la duración de esas medidas del Ejecutivo. El Ministerio de Hacienda ya ha habilitado la web oficial en la que los ciudadanos pueden solicitarla previo relleno de un formulario de solicitud.
Así, la administración pública tributaria deja preparada toda la infraestructura digital para el próximo 15 de febrero, momento en el que quede abierto el plazo de la convocatoria de solicitud de la subvención directa. A partir de ahí, hay un mes y medio para recibir todas las peticiones, hasta el 31 de marzo.
La solicitud debe presentarse en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Cabe destacar que es obligatorio facilitar una cuenta bancaria del titular de la ayuda, quien la recibirá mediante transferencia bancaria.
Hacienda impone unos límites para solicitar la ayuda de 200 euros
Para proceder al cobro del bono de 200 euros, el Gobierno de España estableció unos límites de rentas y patrimonio, recogidos en el Real Decreto- Ley 20/2022, redactado por Hacienda. Ahí se recoge cómo los ciudadanos no pueden superar los 27.000 euros de ingresos anuales ni tener un patrimonio superior a los 75.000 euros a fecha de 31 de diciembre de 2022, aunque se excluye el cómputo de la vivienda principal.
Entre otros requisitos está el haber efectuado el año pasado una actividad por cuenta ajena o propia, por lo que pueden pedir la subvención tanto autónomos como asalariados cuando estén dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad. También pueden acceder a ella quieren hayan cobrado una prestación o subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La mayor novedad de esta ayuda es que las parejas que convivan juntas también pueden pedir la ayuda el próximo 15 de febrero, al igual que los compañeros de piso. Si todos cumplen con las condiciones de rentas y patrimonio, pueden solicitar los 200 euros de forma individual. Y es que el Gobierno estima que se alcanzarán los 4,2 millones de hogares.
¿Qué ocurre si la petición sale denegada?
La propia Agencia Tributaria es la encargada junto a la Seguridad Social de trabajar de manera transversal para comprobar que el solicitante cumple con los requisitos. En caso de que la petición resulte denegada, se notificará a la persona con una propuesta de resolución denegatoria. Ahí se indicarán los motivos de por qué no recibirá la transferencia bancaria.
A partir de ese momento, la persona afectada dispone de 10 días, a contar desde el día siguiente de la notificación, para alegar y presentar los documentos o justificantes oportunos. Transcurrido un mes, a partir del día siguiente en el que se notifica la propuesta sin que la persona no haya recurrido esa decisión de denegación de la ayuda, finalizará todo el procedimiento de solicitud.
Otra cuestión que avisa Hacienda es que si la persona no ha recibido el dinero en los tres meses posteriores al 31 de marzo, puede entenderse que se produce una situación de silencio administrativo y la solicitud está denegada. Aunque abre una puerta y permite interponer un recurso de reposición y de reclamación económico-administrativa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Un estadounidense que vive en Madrid reacciona así al ver cómo se limpian las calles en España: “Si hicieran esto en EE.UU…”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cómo pedir la nueva ayuda de 1.000 euros para comprar un ordenador
- El bonito pueblo cerca de Murcia con aguas termales ideal para jubilados que ahora vende casas desde 20.000 euros
- Hacienda puede quedarse con todo el dinero de una cuenta bancaria si pasa este plazo
- La Guardia Civil avisa a toda España de lo que está pasando con los perros: "si paseas con tu perro y ves…"
- El motivo por el que tienes que dejar de secar la ropa en tendederos exteriores: puede afectar gravemente a tu salud