
Los expertos en economía vienen anunciando desde hace algún tiempo el inicio de una guerra hipotecaria. Y parece que empiezan movimientos en las entidades bancarias que rebajan los tipos de interés de sus hipotecas. Pero ¿qué bancos han rebajado más sus hipotecas?
Son muchas las personas que estaban esperando una bajada de los tipos de interés para comprar una vivienda con hipoteca. Cabe destacar que esta guerra hipotecaria afectará sobre todo a las hipotecas fijas y mixtas.
En el caso de las hipotecas variables, lo habitual es que estén referenciadas al euríbor, por lo que los intereses a pagar dependerán del valor del indicador, que también está bajando. La media provisional del mismo para este mes de septiembre ya está por debajo del 3%, un valor inferior al que se preveía para finales de 2024.
Estos son los bancos que han rebajado sus hipotecas este septiembre
Durante este año 2024, los bancos han ido abaratando el coste de sus hipotecas. Y estas son las rebajas que se han producido durante este mes de septiembre, según el listado recopilado por los expertos de ‘Help My Cash’:
Bancos que han reducido su interés fijo este septiembre
- MyInvestor: Hipoteca Sin Mochila Tipo Fijo del 3,49% al 3,25%.
- Caja de Ingenieros: Hipoteca Fija del 3% al 2,85% a 15 años, del 3,05% al 2,90% a 20 años y del 3,10% al 2,95% a 30 años.
- EVO Banco: Hipoteca Inteligente tipo fijo del 2,90% al 2,70%.
- Ibercaja: Hipoteca Vamos Fija del 2,95% al 2,75%.
- Bankinter: Hipoteca Fija de 2,99% a 2,79% a 15, 20, 25 y 30 años.
- COINC: Hipoteca Fija de 2,99% a 2,79% a 15, 20, 25 y 30 años.
Bancos que han reducido en interés de sus hipotecas mixtas este septiembre
- Caja de Ingenieros: Hipoteca Mixta en el tramo fijo: del 2,90% al 2,85% a cinco años y del 3,10 al 2,95% a diez años.
- EVO Banco: Hipoteca Inteligente Flexible del 2,45% al 2,35% en el tramo fijo a cinco años.
- Ibercaja: Hipoteca Vamos Mixta en el tramo fijo: del 2,10% al 1,75% a cinco años y del 2,40% al 2,20% a diez años.
- Bankinter: Hipoteca Mixta del 2,99% al 2,79% a 10, 15 o 20 años en el tramo fijo y de euríbor más 0,75% a euríbor más 0,79% en el tramo variable.
Bancos que han rebajado sus hipotecas variables este septiembre
- EVO Banco: Hipoteca Inteligente en sus dos primeros años del 2,20% al 1,80%.
- Ibercaja: Hipoteca Vamos Variable en su primer año del 1,75% al 1,50%.
- Bankinter: Hipoteca Variable de euríbor más 0,75% (2,50% el primer año) a euríbor más 0,70% (2,25% el primer año).
- COINC: Hipoteca Variable de euríbor más 0,75% (2,50% el primer año) a euríbor más 0,70% (2,25% el primer año).
- Unicaja: Hipoteca Real Madrid de euríbor más 0,45% (2,40% el primer año) a euríbor más 0,40% (1,60% el primer año).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros