
La nueva subida de tipos de interés por el Banco Central Europeo tiene a los economistas de cabeza en materia de inflación y de cómo se verán afectados los españoles con hipoteca. Un ejemplo es el de Gonzalo Bernardos, quien ante la reciente subida del precio del dinero y los tipos ha lanzado un serio mensaje hablando de las consecuencias negativas para las personas con préstamos hipotecarios. Y es que la subida de tipos lleva aparejada un alza en el euríbor, que es el índice que determina una cuota hipotecaria mayor o menor.
En este sentido, Bernardos ha explicado en el programa ‘Más vale tarde’ que tras esta subida de tipos de interés en 25 puntos básicos, que espera sea la última, nadie podrá confiar en regresar a los escenarios inmobiliarios que existían en el año 2022, cuando las hipotecas se concedían a un 1% de interés.
La subida anunciada por Christine Lagarde, presidenta del BCE, es la mayor en dos décadas, con un tipo de interés del 4,5%. “Nadie debe creer que se van a volver a conseguir hipotecas al 1 o al 1,5%”, ha dicho Bernardos.
Bajada de los tipos de interés en junio
Las previsiones que anuncia el conocido economista, docente en Barcelona, dejan claro que entre los meses de mayo y junio de 2025 comenzarán a bajar los tipos de interés. “Se espera que esta sea la última subida”.
No obstante, las esperanzas, tanto para los que ya están pagando la hipoteca como para aquellos que quieran comprar una casa y solicitar el préstamo al banco, son complejas. “Que nadie crea que volveremos a conseguir hipotecas como en 2022, al 1 o al 1,5%”.
Esta situación de bonanza en la solicitud de hipotecas no va a volver, “algunos la supieron aprovechar, pero otros no”, ha matizado. Aquellos que tienen ya contratada una hipoteca “van a pagar más de promedio viendo cómo suben sus cuotas en los próximos meses”.
Poca información sobre la subida de tipos de interés
Bernardos, durante su intervención en este conocido programa de televisión, ha insistido en que todos aquellos que firmaron el préstamo hipotecario y los que se preparan para ello deben informarse más sobre el funcionamiento de los tipos y los movimientos del BCE que los encarecen o abaratan.
El economista ha mandado un mensaje a las personas que quieren dejar de vivir de alquiler y comprar una vivienda. “los bancos están dando pocas hipotecas ahora y durante este último trimestre del año se podrán encontrar buenas ofertas”

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros