Recibir una herencia puede suponer una inyección económica para los herederos, pero en muchas ocasiones también un sinfín de papeleo y preocupaciones como cuánto habrá que pagar a Hacienda por los impuestos, y es que en ocasiones son muchos los herederos que no disponen de los fondos necesarios para hacer frente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Las herencias están gravadas por dicho impuesto, que es de carácter autonómico, por lo que en función de donde viva, el heredero tendrá que pagar un importe u otro, incluso no teniendo que pagar nada en algunas Comunidades Autónomas.
Esto se debe a que son los propios Gobiernos de cada Comunidad los que aplican unas bonificaciones a este impuesto, que en algunos casos llega a ser de casi el 100% por lo que el heredero está exento de pagar impuestos por la herencia.
Cambios en el Impuesto sobre Sucesiones este 2024
A lo largo del 2023 fueron muchas las Comunidades Autónomas las que se sumaron a las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones, para que recibir el patrimonio de un ser querido no suponga un pago inasumible para los herederos y la tributación sea simbólica.
Hay que tener en cuenta, que estas bonificaciones, en la mayoría de casos, se aplican solo a los herederos de los grupos I y II, en los que se incluirían los descendientes o adoptados menores de 21 años y a los cónyuges, ascendientes o adoptantes, y descendientes o adoptados mayores de 21 años, respectivamente.
Estos son algunos de los cambios en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para este 2024:
- Andalucía: Los grupos I y II no pagarán impuestos para herencias de menos de 1 millón de euros. Las que superen dicho importe tendrán que tributar.
- Aragón: Se bonificará el 65% para herencias que no superen los 100.000 euros.
- Asturias: Para herencias inferiores a 300.000 euros estarán exentos los herederos de los grupos I y II y una bonificación del 99% en las víctimas de violencia de género
- Castilla y León: Reducción en la base imponible de entre 400.000 y 300.000 euros en los casos de descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptantes y 300.000 euros
- Cataluña: En herencias que no superen los 100.000 euros, los cónyuges y descendientes menores de 21 años estarían exentos, si el heredero fuera un nieto, estará exento de este impuesto, siempre que el importe de la herencia no supere los 50.000 euros, y en el caso de que el heredero tenga cualquier otro tipo de parentesco, tendrá que abonar el impuesto correspondiente sin ningún tipo de bonificación.
- Extremadura: Los herederos de los grupos I y II recibirán una bonificación del 99%.
- Galicia: Los herederos del grupo II estarán exentos hasta un límite de 400.000 euros.
- La Rioja: Bonifican con el 99% a todos los herederos, independientemente del grupo al que pertenezcan y el importe de la misma.
- Madrid: Los familiares directos tienen una bonificación del 99%, en el caso de los hermanos serán del 15% y si los herederos son sobrinos del 10%.
- Murcia: 99% de bonificación para los herederos de los grupos I y II.
- Valencia: Para cónyuges, ascendientes y descendientes la bonificación será del 99%.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado