
Trabajo y Economía han llegado finalmente a un acuerdo antes de finalizar el año y han impulsado conjuntamente el Real Decreto 7/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueba la reforma de los subsidios por desempleo. Entre sus modificaciones, hay un cambio importante: desaparece la ayuda de 480 euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que podía cobrarse durante 33 meses. Ahora, la duración es otra, al igual que se produce una unificación de varios subsidios en uno.
Esa ayuda asistencial mencionada es la Renta Activa de Inserción (RAI) y presentaba varias características particulares. En primer lugar, porque solo podían acceder a ella los trabajadores mayores de 45 años que eran desempleados de larga duración, los emigrantes retornados, las víctimas de violencia de género o los desempleados con un alto grado de discapacidad.
En segundo lugar, porque también se disminuye su duración. Por su carácter extraordinario, al cobrarse después de agotar otros subsidios, el SEPE permitía que se cobrará cada 11 meses, durante un máximo de tres ocasiones, siempre que se dejara un año entre la finalización de una y la solicitud de otra. Ahora esto ha cambiado y la duración máxima ya no serán 33, sino 30, o incluso menos al estar condicionada por otras variables.
¿Hasta cuándo pueden cobrar la RAI en el SEPE los desempleados?
Echando un vistazo al decreto-ley, las personas que aún estén desempleadas y cobren ese subsidio o en breve tengan acceso a él están de suerte. El SEPE ha informado que las medidas de la nueva reforma de los subsidios no tienen carácter retroactivo, por lo que solo serán aplicables a los nuevos desempleados desde el 1 de junio de 2024.
💻 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del @empleogob, el Real Decreto-ley 7/2023, para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.
— SEPE (@empleo_SEPE) December 21, 2023
🔵 Más INFO 👉 https://t.co/8dMcKJfFf6 pic.twitter.com/ddaavuBnin
“La reforma del subsidio entra en vigor el 1 de junio. Los derechos reconocidos antes de esta fecha se mantienen con la normativa anterior hasta su extinción”, apuntan desde el perfil del SEPE en la red social ‘X’.
Esta desaparición no tiene por qué ser peor para los perceptores puesto que mediante la reforma se pretende mejorar la situación económica y laboral de las personas desempleadas: “Haciendo el subsidio accesible a una mayor colectivo, mejorando la cuantía económica y reforzando las medidas de reincorporación al mercado laboral”, explican desde la administración pública de empleo.
Cómo funcionará el nuevo subsidio por desempleo: duración y cuantía
La reforma hace que la RAI se incorpore al que se conocerá como subsidio por desempleo tras el agotamiento de la prestación contributiva. La cuantía subirá en el primer año. Los seis primeros meses se cobrará el 95% del IPREM, es decir, 570 euros mensuales, que bajarán hasta los 540 euros (90% del IPREM) durante los seis meses siguientes. A partir de ahí y hasta un máximo de 30 meses, la cuantía quedará establecida como hasta ahora: el 80% del IPREM (480 euros al mes).
Hay que tener en cuenta que si el Gobierno acuerda una subida del IPREM más allá de los 600 euros actuales, las cuantías anteriores se verán modificadas. Aun queda esperar a ver si esto se recoge en los Presupuestos Generales del Estado en 2024 o no.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?