
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado este jueves la prórroga del cese extraordinario de actividad para los autónomos que se vieron obligados a interrumpir su trabajo a consecuencia de la DANA del pasado mes de octubre. La ministra Elma Saiz ha confirmado esta medida en un acto celebrado en Madrid, destacando la voluntad del Gobierno de mantener el apoyo a los afectados durante el tiempo que sea necesario.
“Desde el minuto cero pusimos en marcha un conjunto de medidas muy importantes para proteger a los afectados por la DANA. El Gobierno de España se comprometió, y así queda demostrado, en desplegar toda la ayuda que haga falta todo el tiempo que sea necesario”, ha manifestado la ministra.
Tres meses después de la DANA, un total de 4.227 autónomos han accedido a esta prestación extraordinaria, que permite asegurar ingresos o facilitar el retorno progresivo a la actividad. La ayuda contempla dos modalidades: total o parcial, dependiendo del grado de afectación de la facturación en las zonas damnificadas.
¿Quién puede acogerse a las ayudas de la DANA?
Los trabajadores autónomos afectados por la DANA podrán acceder a la prestación por cese de actividad sin necesidad de haber cumplido el periodo mínimo de cotización, que en condiciones normales es de 12 meses. Además, esta ayuda no afectará a futuras prestaciones, ya que se aplicará el denominado “contador a cero”, lo que significa que no se descontará del tiempo de cotización acumulado. Esta medida también será aplicable a los autónomos acogidos a la tarifa plana.
Por otro lado, se podrá solicitar la prestación por cese de actividad temporal parcial, siempre que al menos el 75 % de la facturación del trabajador autónomo provenga de zonas afectadas por la DANA. Esta modalidad no exige un periodo previo de cotización y se mantendrá mientras persistan las consecuencias del temporal sobre la actividad profesional. Además, el tiempo durante el cual se perciba esta ayuda se contabilizará como cotizado, sin reducir la duración ni la cuantía de prestaciones futuras. Asimismo, los beneficiarios estarán exentos del pago de las cuotas a la Seguridad Social durante el tiempo que reciban la prestación.
Para tramitar la solicitud, los autónomos deberán dirigirse a la mutua colaboradora con la Seguridad Social con la que tengan cubierta esta contingencia. En el caso de los beneficiarios de la tarifa plana, será necesario formalizar la adhesión a una mutua en el momento de la solicitud.
Otras noticias interesantes
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 12.000 euros por trabajador a las empresas que tengan “falsos autónomos”
- Aviso a los autónomos: Hacienda elimina el Modelo 037 de alta simplificada a partir de febrero
- 472.000 autónomos se jubilarán en los próximos 3 años: algunas actividades corren peligro
Lo más leído
- Una dependienta de Stradivarius es despedida por decirle a una clienta que soltara unos pendientes: “eres una ladrona y ninguna gitana viene a robarme” y la justicia dice que es improcedente
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- Se buscan 200 trabajadores en este bonito pueblo medieval: horario de 5:45 a 15:00 y de lunes a viernes
- Hacienda puede embargar parte del salario o de la pensión por deudas en 2025 incluso por debajo del SMI
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz mañana sábado, 22 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Descubren la fuente del agua de la vida donde nadie se lo esperaba: Esto puede cambiar la historia de la humanidad
- Sumar presenta una Ley en el Congreso para actualizar los precios de los contratos públicos a la subida del SMI
- Mercadona avisa de la apertura de nuevos supermercados en estas ciudades
- Hacienda puede embargar parte del salario o de la pensión por deudas en 2025 incluso por debajo del SMI
- Un brasileño con residencia legal desde 2015 y nivel avanzado de español gana a la Justicia y obtiene la nacionalidad por un error de la Administración