El Gobierno advierte: hacen falta un millón de viviendas para terminar con las necesidades de España

El Ministerio de vivienda considera “prioritaria” la colaboración público-privada, para satisfacer las necesidades de vivienda, que se estima es de un millón de inmuebles.

Edificios en construcción
El Gobierno advierte: hacen falta un millón de viviendas para terminar con las necesidades de España EFE
Lucía Rodríguez Ayala

El mercado de la vivienda pasa por un momento delicado. Los altos precios tanto de compra como de alquiler, los altos tipos de interés de las hipotecas en los últimos tiempos, y el coste creciente del precio de los inmuebles, han hecho que cada vez sea más complicado para los españoles acceder a una vivienda. 

Para esta dificultad de acceso a un hogar, y la falta de inmuebles, el Gobierno ha tomado una serie de medidas, muchas de ellas recogidas en la Ley de Vivienda que entró en vigor hace aproximadamente un año. 

Pese a las medidas, los expertos han señalado en más de una ocasión, que uno de los problemas a los que se enfrenta el mercado, es la falta de oferta de viviendas, y esto hace que aumenten los precios. 

El Ministerio de vivienda asegura que en España hacen falta un millón de viviendas 

Desde el Ministerio de Vivienda, son conscientes de la escasez de inmuebles que hay en nuestro país, y ha sido director general de Vivienda y Suelo del Ministerio, Javier Martín, quien ha asegurado que se necesitan un millón de inmuebles para hacer frente a las necesidades actuales. 

Así lo manifestó en la VI edición del 'Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA)'. En dicha intervención también informó de que cada año la necesidad de vivienda en el país crece en 100.000 inmuebles. 

Los expertos del sector que acudieron al evento, coinciden con el Ministerio en esta escasez, para la que el Gobierno considera “prioritaria” la colaboración público-privada. 

En este sentido, en el observatorio, se señalaron algunas zonas de España como críticas, entre ellas el área metropolitana de Madrid y el arco Mediterráneo, siendo las que sufren más la falta de viviendas. 

Como solución a estos problemas los expertos consideran que del millón de viviendas que el Gobierno estima que harían falta para satisfacer toda la demanda existente, un tercio correspondería a vivienda pública, otro tanto a casas y pisos con precios de compra y alquiler asequibles, y el resto debería destinarse a vivienda libre. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: