
El euríbor cierra el mes de junio con un valor definitivo del 3,65%, lo que supone una bajada respecto al mes anterior, presentando una tendencia a la baja, siendo el tercer mes consecutivo que el indicador por excelencia de las hipotecas en España, baja. ¿Cómo va a afectar a esto a las hipotecas?
Las cuotas de las hipotecas a tipo variable están condicionadas a un valor fijo pactado con el banco (diferencial) y otro variable, que se determina por algún indicador, que en la mayoría de casos en el euríbor. Por este motivo en función del valor que tome el mismo, será mayor o menor la cuota a pagar.
La mayoría de ellas, revisan sus cuotas de forma anual y en menor medida de forma semestral, es por ello que para determinar si la hipoteca sube o baja, habrá que fijarse en el valor que tenía en la última revisión y comprarlo con el actual.
Cómo va a afectar la bajada del euríbor a las cuotas de las hipotecas
Para determinar qué va a pasar con las cuotas de las hipotecas, habrá que fijarse en la evolución que ha tenido el euríbor en el último año. En el gráfico se puede apreciar, los valores que ha ido tomando cada mes, y que en junio de 2023 se situaba en el 4,01%.
Esto indica una bajada del 8,97%, que verán reflejada en las cuotas de las hipotecas aquellos que tengan una revisión anual. De modo que si se estaba una cuota de 700 euros se pasarán a pagar unos 637 euros.
En el caso de las personas cuya hipoteca se revise se forma semestral también percibirán la bajada en la cuota de la hipoteca, pero en una cuantía muy inferior, ya que el euríbor del mes de diciembre en el que se hizo la última revisión tenía un valor muy similar al del cierre de julio.
Cómo se espera que evolucionen los tipos de interés
Pese a la última bajada de tipos de interés y la tendencia a la baja del euríbor, el Banco Central Europeo se mantiene conservador en cuanto a los tipos de interés, y los mantendrá en valores restrictivos el tiempo que sea necesario para alcanzar sus objetivos de inflación marcados, que se sitúan en un 2%.
Habrá que esperar a la próxima reunión del organismo presidido por Christine Lagarde, pero según explicaron en la reunión anterior, no se comprometen a que los tipos de interés sigan ninguna senda, ya que basaran sus decisiones en los datos económicos y financieros de cada momento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”