
El alto precio de la vivienda y el alquiler ha hecho que cada vez sea más difícil acceder con solvencia al mercado inmobiliario. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) colocan esta subida en torno al 15% respecto a 2023. El coste del metro cuadrado sigue una tendencia al alza imparable, llegando a superar los 2.200 euros de media. Se paga casi el 10% más que hace un año.
Como resultado, muchas familias no pueden vivir en las grandes ciudades, cerca de sus lugares de trabajo y deben buscar barrios o ‘ciudades dormitorio’ cercanas con precios más bajos. Hay Comunidades Autónomas como Madrid donde el precio de la vivienda es más elevado. Pero esto también pasa en Cataluña, donde las casas se pagan un 3,7% más caras, especialmente en Barcelona y Girona.
El portal inmobiliario Idealista ha publicado un índice de referencia de precios que resaltan que el coste medio del metro cuadrado sube hasta los 2.742 euros en el caso de Barcelona y los 2.405 euros para Girona.
El barrio más barato de Barcelona para comprar una casa
Analizando los precios, el distrito más económico de Barcelona para comprar una vivienda es el de Horta Guinardó. A pesar de que se haya dado una subida tan grande en los precios (del 10,5% según los datos de Idealista), el metro cuadrado se paga a 3.524 euros.
Y dentro de este distrito hay un barrio, el de Sant Genís Dels Agudells-Montbau, que está a las afueras de Horta de Guinardó y donde el metro cuadrado cuesta 2.636 euros.
En el lado contrario, los precios de la vivienda en la Ciudad Condal se han disparado. No en vano, vivir en Barcelona requiere una fuerte inversión, porque el precio del metro cuadrado llega a los 4.707 euros. Más del 10,5% que en 2024. Y entre todos los barrios, el que está a la cabeza es el de Sarrià Sant Gervasi, con 6.107 euros el metro cuadrado.
Cuando se toma como referencia una casa de 100 metros cuadrados aproximadamente, el precio debería ser de 263.600 euros. Una cantidad que depende de varios aspectos, como el sitio exacto en el que se encuentre la vivienda o el estado (si necesita reformas o no, por ejemplo).
Otras zonas económicas para vivir en Barcelona
Sh Barcelona ha elaborado un informe en el que destaca las zonas más baratas para vivir en Barcelona. Entre ellas destaca los pisos en Nou Barris, Sant Martí o Bon Pastor.
Este mismo estudio señala que las zonas más acomodadas para vivir (y las más caras) son el distrito de Les Corts, concretamente en Pedralbes o La Bonanova, en Sant Gervasi.
Poniendo en el centro el alquiler, se aprecia que se pueden encontrar alquileres baratos en El Clot, Sant Antoni o La Dreta de l'Eixample.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma hoy sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado explica como CaixaBank le ha “quitado” dinero a un cliente “por la cara”: va en contra del Banco de España
- La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación cuándo recibas estos ingresos
- Una empleada de Lidl con 16 años de antigüedad es despedida sin indemnización por llevarse una chaqueta de 19,99 euros sin pagar: es procedente
- El pueblo que paga 100 euros al mes por irte a vivir allí con casa gratis
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados