
Donar una vivienda a cambio de cuidados es una práctica legal y posible, pero hay que tener en cuenta ciertos aspectos para evitar lesionar los derechos sucesorios de los demás herederos. Es fundamental abordar todos los detalles con cuidado y obtener asesoramiento legal antes de proceder. Por ello, se recomienda asesoramiento especializado en derecho inmobiliario y planificación patrimonial.
Si los padres son propietarios únicamente del inmueble que desean donar al hijo, será más fácil hacerlo, tal como explica la plataforma online de abogacía especialista en trámites de sucesiones, ‘Leggado’. Entre algunos consejos y consideraciones a tener en cuenta para donar una vivienda a cambio de cuidados, se encuentra que se haga ante notario, para que tenga efectos legales y se registre en el Registro de la Propiedad.
Además, es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales de la donación. El donante deberá declarar la donación en su declaración de la Renta, a excepción de que se trate de la vivienda habitual y la persona tenga más de 65 años o que lo donado sea dinero.
En otro orden de cosas, la donación debe hacerse con el ánimo de pagar un servicio, es decir, no debe acompañarse del ánimo de liberalidad y gratuidad que caracteriza a una donación común. Por otro lado, es importante que se establezcan las condiciones de la donación por escrito, como el plazo de los cuidados o las obligaciones del donatario.
¿Qué es la donación en vida a cambio de cuidados? Particularidades
La donación de vivienda a cambio de cuidados es un acuerdo en el que una persona o familia ofrece transferir la propiedad de una vivienda a otra persona o familia a cambio de que el receptor proporcione ciertos servicios de cuidado. Los detalles de este tipo de acuerdo pueden variar, pero generalmente involucran lo siguiente:
- Propiedad: el donante ofrece la propiedad de una vivienda al receptor. Esto puede ser una casa, un departamento o cualquier tipo de propiedad habitable.
- Servicios de cuidado: el receptor se compromete a brindar servicios de cuidado al donante o a otra persona designada. Estos servicios pueden incluir cuidado a personas mayores, asistencia en tareas diarias o compañía, entre otros.
- Acuerdo por escrito: es crucial tener un acuerdo por escrito que establezca los términos y condiciones de la donación y los servicios de cuidado. Este documento debe ser elaborado con la ayuda de un abogado para asegurarse de que sea legal y claro.
- Duración y obligaciones: el acuerdo debe especificar la duración de los servicios de cuidado, las expectativas en cuanto a los servicios que se proporcionarán y cualquier otra obligación relevante.
- Valor de la propiedad: se debe determinar el valor justo de la propiedad que se está donando. Esto puede tener implicaciones fiscales y legales, por lo que es recomendable consultar con profesionales para evitar problemas futuros.
- Aspectos legales y fiscales: es importante considerar las implicaciones legales y fiscales de este tipo de acuerdo. Puede haber impuestos sobre la donación, implicaciones en herencias futuras y otros aspectos legales que deben ser abordados adecuadamente.
- Protecciones para ambas partes: el acuerdo debe proteger tanto al donante como al receptor. Debe contemplar situaciones inesperadas, como cambios en la salud o circunstancias financieras.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Netflix incorporará Inteligencia Artificial generativa: así cambiará tu forma de ver series y películas
- Italia quiere eliminar una de las cosas más básicas del sistema de sanidad de España
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta 2024
- El desgarrador dilema de unos padres que tienen que decidir a cuál de sus hijos gemelos enfermos ponerle el tratamiento: “Estamos entre la espada y la pared”