Hacienda lanza un último aviso a los trabajadores que cobren más de este dinero en la nómina

Dependiendo del sueldo Hacienda obliga a algunos trabajadores a presentar la declaración de la Renta. Quedan pocos días para hacerlo y evitar sanciones.

María Jesús Montero, Ministra de Hacienda
Último aviso de Hacienda a los trabajadores que cobren más de este dinero en la nómina EFE
Lucía Rodríguez Ayala

Hacienda avisa a los trabajadores de que deben cumplir con sus obligaciones fiscales, y es que la campaña de la Renta está a punto de terminar. Concretamente, los trabajadores que no quieran tener problemas con Hacienda deberán presentar su declaración antes del 1 de julio, pero ¿cuánto hay que cobrar para estar obligado a hacerla?

Este 2024, se declaran las rentas obtenidas durante el año 2023, y el límite que ha establecido la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) es de 22.000 euros al año. Ese importe incluye todas las rentas obtenidas, no solo por el trabajo, sino también si tienen algún piso alquilado por el que reciban dinero o cualquier otro ingreso. 

Si el único ingreso que se tiene es el de los rendimientos del trabajo, el dinero mensual equivalente a los 22.000 euros anuales sería de 1.833 euros mensuales, si se cobra en 12 pagas, y 1.571 euros mensuales, si se cobra en 14 pagas. Por tanto, los trabajadores que cobrasen este dinero de forma mensual, estarían obligados a declarar. 

Los trabajadores obligados a declarar si cobran menos de 22.000 euros 

Hacienda explica a través de su web, que pese a no llegar a un sueldo de 22.000 euros anuales en 2023, algunos trabajadores tendrán la obligación de presentar la declaración de la Renta. Estos son los casos y los límites establecidos: 

Sueldo de entre 15.000 euros y 22.000 euros 

Si durante 2023 se ha cobrado un sueldo de entre 15.000 euros y 22.000 euros anuales (1.250 euros y 1.833 euros en 12 pagas o 1.071 euros y 1.571 euros en 14 pagas):

  • No habrá que declarar si se ha tenido solo un pagador.
  • Los trabajadores con más de un pagador, tendrán que hacerlo en el caso de haber recibido del segundo o sucesivos pagadores más de 1.500 euros. 

Sueldo de menos de 15.000 euros al año 

Aquellos trabajadores que cobrasen menos de 15.000 euros al año (1.250 euros en 12 pagas o 1.071 euros en 14 pagas) no están obligados a tributar en el IRPF en ningún caso, aunque hayan tenido más de un pagador durante el ejercicio. 

No obstante, podrán hacerlo de forma voluntaria para aplicar las deducciones que les correspondan y presentarla en el caso de que el resultado sea favorable. 

Multas de Hacienda a los trabajadores que no presenten la declaración de la Renta

Aquellos trabajadores que estén obligados a rendir cuentas ante Hacienda en la Renta y no lo hagan, se enfrentan a las sanciones de esta administración. 

El importe de las multas varía dependiendo de los casos, oscilando entre los 100 euros en los casos más leves, pero pueden llegar a alcanzar el 150% de la cantidad que hubiera que pagar al Fisco más sus correspondientes intereses de demora. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: