
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tiene la obligación de devolver el dinero que se paga de más al hacer la Declaración de la Renta, antes del 31 de diciembre del mismo año en que se ha presentado. En 2023, más de 14,9 millones de contribuyentes recibieron la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a tiempo, pero existen otros 375.673 que aún siguen esperando, según datos de la propia Hacienda.
Esta demora puede deberse a que la Agencia Tributaria está realizando comprobaciones o revisiones particulares por datos incorrectos, gastos que no se ven reflejados o simplemente a que el Organismo no ha dado a basto para cumplir con los plazos. En todo caso, y según se especifica en el artículo 103 de la Ley de IRPF, el ingreso se deberá realizar dentro de los 6 meses siguientes a la fecha de vencimiento, y se deberán abonar intereses, que en este caso corresponderá al 4,06 % anual a partir de que finalice el plazo y hasta que se haga efectivo el pago.
Cómo saber el estado de la devolución de la Renta
Los contribuyentes que aún no hayan recibido la devolución de la Renta 2022 pueden consultar su estado en la web de la Agencia Tributaria. Este es el primer paso que recomiendan los expertos fiscales de TaxDown para ver en qué situación se encuentra. Allí aparecerán tres tipos de resultados:
- “Su declaración se está tramitando”, es decir que se ha recibido, pero aún no se revisa.
- “Su declaración está siendo comprobada”, es decir que se está validando que los datos y números sean correctos.
- “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de gestión”, esto significa que Hacienda ya ha terminado de revisar la declaración y solo resta esperar la orden para que realice la devolución correspondiente. En este caso, solo hay que esperar a aparecer el ingreso en la cuenta bancaria.
Hacienda debe pagar intereses si no te ha devuelto la Renta
Una vez que se ha comprobado que la devolución del dinero de la Renta se debe a una demora de gestión por parte de la Agencia Tributaria, ésta tendrá que asumir el pago de intereses. Tal y como lo señala la ley de IRPF “transcurrido el plazo establecido sin que se haya ordenado el pago de la devolución por causa no imputable al contribuyente, se aplicará a la cantidad pendiente de devolución el interés de demora”.
Estos intereses están fijados en el 4,06% y deberán pagarse dentro de los seis meses siguientes al vencimiento del plazo. Es decir, que los contribuyentes tendrán que recibir su dinero entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024. En el caso de que la Declaración de la Renta se haya presentado fuera de término, los seis meses comenzarán a regir desde esa fecha.
Cuánto dinero por intereses me tiene que pagar Hacienda
Si bien existe fijado por Ley el interés que debe pagar Hacienda por demorarse en devolver el dinero de la Renta, no representará una gran cantidad. El 4,06% de interés se deberá aplicar sobre la cantidad a devolver y prorratear entre los días de demora. Por ejemplo, si el plazo vence el 31 de diciembre de 2023, y el dinero a devolver son 100 euros, los intereses representarán 4 euros.
Estos 4 euros que Hacienda deberá pagar de más hay que dividirlos por los 365 del año y multiplicarlos por los días de demora. De esta manera, la cantidad de dinero que se recibirá pro intereses será mínima. La Agencia Tributaria, en todos los casos, deberá notificar sobre su situación particular a cada contribuyente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”