
La campaña de la Renta 2024 ya ha finalizado desde el pasado 1 de julio. Por eso, Hacienda ha habilitado un servicio que permite corregir errores en el borrador de la declaración de la Renta. Con esta novedad, es la primera vez que la Agencia Tributaria permite modificar los datos erróneos sin recargos, sanciones ni multas de hasta 200 euros. Pero, cómo funcionará el servicio de ‘Complementaria calculada’, como se le ha nombrado.
En España, al finalizar el plazo en el que se tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la administración pública tributaria puede enviar una carta avisando de los errores cometidos y de la obligación de tributar (si no se ha realizado en plazo). Ahora esto se puede solventar sin recibir multas en el periodo habilitado.
Tal y como expresan desde la Agencia Tributaria, “algunos contribuyentes presenten la declaración de la Renta con errores por un importe no muy elevado, cuya subsanación puede ser realizada por el propio contribuyente voluntariamente, sin que se inicie ningún procedimiento de comprobación por parte de la AEAT, desde el servicio de Complementaria calculada del IRPF”.
Cómo subsanar los errores en la Renta sin recibir multas de Hacienda
Una vez que se encuentren esas discrepancias entre los datos que tiene Hacienda y los que tiene el propio ciudadano, es posible corregir los errores de la Renta sin sanciones si se siguen los pasos detallados a continuación:
El primer paso es ingresar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y acceder a la opción ‘Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB)’. Una vez dentro, pulsar en el botón ‘Complementaria calculada’, elaborada por el personal de Hacienda con los datos que, desde el organismo, consideran que son los correctos.
Tras la comprobación de esos datos, si está de acuerdo, debe confirmar esa complementaria como si se tratara del borrador de la declaración de la Renta. Así, a ojos de la administración, se considera que esa declaración se ha presentado a través de Internet.
Desde el Fisco hacen una aclaración importante: la puesta a disposición de esa complementaria no significa que se hayan cometido errores en la Renta, sino que no coinciden los datos facilitados en el borrador con los que maneja Hacienda. No hay que aportar ninguna documentación adicional si la “discrepancia está justificada”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día
- La Generación Z lo tiene claro: este trabajo que abandonaron Millenials y Baby Boomers les hace ganar miles de euros