La declaración de la Renta, ha comenzado este miércoles, 3 de abril y hasta el próximo lunes, 1 de julio, los contribuyentes podrán descargar, consultar, modificar y presentar su declaración. Por ahora, solo se puede acceder y presentar el modelo 100 (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) por internet, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Los contribuyentes que prefieran presentarla su declaración por teléfono o de manera presencial en algunas de las oficinas de la Agencia Tributaria pueden hacerlo a partir del 7 de mayo si es vía telefónica y 3 de junio si es de manera presencial.
En cualquiera de los dos casos, es necesario pedir cita previa para que los contribuyentes sean atendidos por un gestor. Hay que tener en cuenta los plazos y las fechas límites para poder presentar la declaración de la Renta por algunas de estas vías dentro del plazo establecido.
Cuándo se podrá solicitar cita previa para la declaración de la Renta
Se podrá pedir cita previa para realizar la declaración de la Renta vía telefónica a partir del 29 de abril. En este caso, la cita para confeccionar el borrador no será hasta el 7 de mayo.
En el caso de querer hacer la presentación del borrador presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria, el plazo para pedir cita previa empezará el 29 de mayo. La cita para presentar la Renta de forma presencial empezará a partir del 3 de junio.
Cómo pedir cita previa para hacer la Renta por teléfono o presencial
Los dos números de teléfono para pedir la cita previa para Renta y ser atendidos por personas son los 915 530 071 y 901 223 344. También es posible pedir la cita previa a través de los teléfonos 915 357 326 y 901 121 224, pero este caso será un sistema de locución el que atienda.
Además, se puede pedir cita previa por internet, a través de la web o App de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, pero es necesario tener el DNI/NIE y contar con certificado digital, DNI electrónico o número de referencia.
En el caso de haber solicitado una cita previa y no poder acudir, es necesario anularla y solicitar una nueva. Para ello, se pueden utilizar los mismos números de teléfono utilizados para solicitar la cita previa inicialmente.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato