La Agencia Tributaria ya permite presentar la declaración de Renta y Patrimonio 2023, ya que aunque se presente ahora, el ejercicio que se declara corresponde al del pasado año. Por ello, son muchas las personas que se están preguntando cómo solicitar el borrador de la Renta 2023 - 2024 para quitarse este trámite y saldar deudas con Hacienda.
El primer paso para obtener el borrador de la declaración de la Renta 2023 y presentarla por internet es entrar a la Sede Electrónica de la AEAT, donde se ha habilitado un apartado con el nombre ‘Campaña de Renta 2023’. Una vez dentro de este espacio, solo hay que seguir estos pasos:
- Pulsar en la opción “Servicio de tramitación borrador /declaración (RENTA WEB)”.
- Registrarse con clave permanente, DNI electrónico, certificado digital o número de referencia. Respecto a este último, se trata de la casilla 505 si se presentó la declaración en 2022 y, en caso contrario, habrá que indicar los 5 últimos dígitos de tu IBAN. Dependiendo del método, es posible que se soliciten algunos datos personales, como la fecha de validez del DNI.
- Completado el registro, hay que indicar si se accede en nombre propio o como representante de otra persona física.
- Seleccionar "Borrador/Declaración (Renta WEB)" para tramitar la declaración.
- Si se ha presentado la declaración en otras ocasiones, es posible que aparezcan los campos del borrador automáticamente completados. Aunque sea así, siempre hay que revisarlos, punto por punto, porque no hacerlo podría afectar negativamente al resultado de nuestra declaración. En caso contrario, habrá que completarlos desde cero. También se debe seleccionar el idioma en el que se quiere presentar.
- Indicar si se opta por una declaración individual o conjunta.
- Después de revisar los datos identificativos, se trasladarán los datos fiscales. En caso de que no haya que incorporar ninguna información adicional para generar la declaración, se accederá directamente al resumen de declaraciones.
- Ya en el resumen de la declaración, hay que revisar nuevamente los datos y ver si es posible aplicarse alguna deducción. Se puede ir navegando por Renta Web a través de flechas, mediante la opción de 'Apartados declaración' o con el buscador. Una vez completada toda la información, se debe volver al resumen de la declaración y pulsar en 'Presentar declaración' si está todo correcto. En este punto, se podrá ver si ha salido con resultado positivo o negativo.
- En último lugar, hay que seleccionar el método de pago y pulsar en 'Aceptar'. Al hacerlo, el sistema preguntará si se desea continuar con la firma y envío de la declaración. Si es así, hay que hacer clic en 'Continuar' y firmar la declaración. Este es el paso final con el que se obtiene un PDF con la declaración presentada.
Qué pasa si nos quedamos a medias de presentar la declaración
Si nos quedamos a medias del proceso, siempre se puede acceder a este servicio nuevamente, pudiendo continuar por donde lo dejamos en la última sesión. Si no se ha confirmado el borrador, también se pueden modificar datos.
Ahora, si ya se ha confirmado, el procedimiento es diferente. Una vez presentada, si el error que se ha identificado causa un perjuicio para el trabajador, hay que solicitar una rectificación de la declaración. Si el error cometido perjudica a Hacienda, se tendría que presentar una declaración complementaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer deshereda a su hija cuando era menor y vivía con el padre: la justicia la anula y se queda con su parte legítima de la herencia
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un hombre ingresa 10 euros en su cuenta de ahorros y no los toca en 20 años: la cantidad de dinero que ha conseguido sorprende
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos